Leyes dice que la Alcaldía no recibió informes técnicos del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 11/08/2017 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El alcalde de Cercado, José María Leyes, aseguró hoy que el municipio no recibió en ningún momento informes técnicos del proyecto del tren metropolitano, cuyas obras comenzarían a ejecutarse la próxima semana.

“Estamos preocupados, no hemos recibido el proyecto, desconocemos el diseño final, no tenemos ningún informe técnico de lo que se pretende hacer. Yo estoy preocupado porque si no se tiene la licencia y el permiso de la Alcaldía este proyecto no puede continuar ni avanzar”, dijo la autoridad edil.

Asimismo, Leyes manifestó que en reiteradas oportunidades solicitaron informes del alcance de la obra, los beneficios y otros aspectos que “nunca fueron resueltos”. “El ministro viene siempre a Cochabamba pero nunca presenta informes ni explica nada”, agregó.

La Asociación Accidental Tunari, compuesta por con el consorcio constructor JOCA-Molinari, mismas que desde 2015 intentan construir la obra, llevarán adelante este proyecto que demandará 447.6 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN).

Por otro lado, el alcalde cuestionó la millonaria inversión en este proyecto y dijo que con una parte de ese dinero se podría solucionar la crisis que vive el transporte público en Cochabamba, además de otras necesidades como la falta de agua y la contaminación en la ciudad.

Por su parte el asambleísta Mario Orellana informó que el próximo 22 de agosto, ante la Asamblea Legislativa Departamental, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, deberá responder y demostrar que no hay intereses de por medio.

Claros aseguró ayer en conferencia de prensa que la obra es de vital importancia para Cochabamba y que el jueves o viernes de la próxima semana, con la presencia del presidente Evo Morales, se dará inicio a las obras del proyecto.

“No se ha vulnerado ningún decreto, ninguna norma. La documentación está a la mano y vamos a darla a conocer a las instancias que lo requieran”, dijo la autoridad nacional.

Sin embargo, Claros, consultado por Los Tiempos, no precisó la experiencia que el consorcio JOCA-Molinari tiene en la construcción de trenes y tampoco detalló en qué ciudades emplazaron este tipo de obras.

“Está asegurado el proyecto, no hay ningún problema al respecto. Con referencia a la experiencia de la empresa, hagan la solicitud a la empresa, averigüen, yo no tengo el currículo de la empresa para dar el detalle, es una empresa que sí tiene la experiencia y la solvencia, eso se lo va a demostrar en la obra”, manifestó.

El proyecto del tren metropolitano sufrió al menos seis ajustes en dos años sin que hasta ahora se evidencien avances en la ejecución de la obra destinada a resolver el transporte masivo desde Sipe Sipe hasta Sacaba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...