Leyes dice que la Alcaldía no recibió informes técnicos del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 11/08/2017 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El alcalde de Cercado, José María Leyes, aseguró hoy que el municipio no recibió en ningún momento informes técnicos del proyecto del tren metropolitano, cuyas obras comenzarían a ejecutarse la próxima semana.

“Estamos preocupados, no hemos recibido el proyecto, desconocemos el diseño final, no tenemos ningún informe técnico de lo que se pretende hacer. Yo estoy preocupado porque si no se tiene la licencia y el permiso de la Alcaldía este proyecto no puede continuar ni avanzar”, dijo la autoridad edil.

Asimismo, Leyes manifestó que en reiteradas oportunidades solicitaron informes del alcance de la obra, los beneficios y otros aspectos que “nunca fueron resueltos”. “El ministro viene siempre a Cochabamba pero nunca presenta informes ni explica nada”, agregó.

La Asociación Accidental Tunari, compuesta por con el consorcio constructor JOCA-Molinari, mismas que desde 2015 intentan construir la obra, llevarán adelante este proyecto que demandará 447.6 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN).

Por otro lado, el alcalde cuestionó la millonaria inversión en este proyecto y dijo que con una parte de ese dinero se podría solucionar la crisis que vive el transporte público en Cochabamba, además de otras necesidades como la falta de agua y la contaminación en la ciudad.

Por su parte el asambleísta Mario Orellana informó que el próximo 22 de agosto, ante la Asamblea Legislativa Departamental, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, deberá responder y demostrar que no hay intereses de por medio.

Claros aseguró ayer en conferencia de prensa que la obra es de vital importancia para Cochabamba y que el jueves o viernes de la próxima semana, con la presencia del presidente Evo Morales, se dará inicio a las obras del proyecto.

“No se ha vulnerado ningún decreto, ninguna norma. La documentación está a la mano y vamos a darla a conocer a las instancias que lo requieran”, dijo la autoridad nacional.

Sin embargo, Claros, consultado por Los Tiempos, no precisó la experiencia que el consorcio JOCA-Molinari tiene en la construcción de trenes y tampoco detalló en qué ciudades emplazaron este tipo de obras.

“Está asegurado el proyecto, no hay ningún problema al respecto. Con referencia a la experiencia de la empresa, hagan la solicitud a la empresa, averigüen, yo no tengo el currículo de la empresa para dar el detalle, es una empresa que sí tiene la experiencia y la solvencia, eso se lo va a demostrar en la obra”, manifestó.

El proyecto del tren metropolitano sufrió al menos seis ajustes en dos años sin que hasta ahora se evidencien avances en la ejecución de la obra destinada a resolver el transporte masivo desde Sipe Sipe hasta Sacaba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...