Bailarines exaltan fiesta de Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 15/08/2017 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El compromiso de cumplir con una promesa motivó a más de 40 mil bailarines a recorrer un largo trayecto danzando en busca de un encuentro con la Virgen de Urkupiña. Desde las 9 de la mañana, miles de bailarines se alistaron ansiosos para iniciar su recorrido en la Entrada Folklórica de Urkupiña.

Al inicio de la ruta, decenas de carpas de maquillaje y peluquería se instalaron para asistir a los bailarines en los últimos detalles de su vestimenta: arreglar el peinado, un toque de brillo a los ojos y lustrar los zapatos. Una vez listos, la Entrada Folklórica comenzó con gran fuerza, colorido y devoción alegrando a los presentes.

Entre las novedades, la fraternidad de comadres "Bandeñitas", quienes tomaron un bus el domingo para presentarse en la Entrada de Urkupiña, deslumbró al público.

La fe y devoción motivó a más de 50 “comadres chapacas” a danzar por cumplir una promesa. "Yo he pedido salud sobre todo. Estoy emocionada y contenta, con mucha devoción, esperando poder llegar al santuario de la Virgen" dijo Eliana, bailarina de Bandeñitas.

El encanto de las danzarinas, quienes sostenían canastas de uvas y lucían trajes celestes y labios rojos, conquistó a la gente que las recibió con  aplausos.

La fuerza de la danza pujllay también se sintió en la entrada folklórica. Los sonidos de los sancos y tambores anunciaron la llegada del grupo de bailarines, quienes cantando, animaron a la asistencia. Un caballo vestido con aguayos acompañó a la fraternidad, mientras los guías agitaban extensas banderas tricolor.

A pesar del gran tamaño de los zancos, los fraternos empezaron y finalizaron el trayecto con la misma energía. "Siempre he querido bailar para la entrada, éste es mi primer año, vine con mucha devoción, los pies me duelen pero ya asimilas el dolor y te emocionada más el baile", manifestó Andrea.

La danza del tinku mostró su fuerza desde el inicio del trayecto, las plumas y las abarcas se movían al son de la música autóctona que dotaba de más energía a los bailarines.

Mauricio bailó con su hija en brazos, mientras cantaba al lado de su esposa. Este año baila agradeciendo a la Virgen que le dio la bendición de su niña. El año pasado pidió que su esposa pueda tener familia, y ayer dio gracias a la Virgen.

La morenada "Los Andes", con más de 150 bailarines, captó la atención por un largo trayecto. Los bailarines lucieron máscaras y pelucas coloridas, mientras las bailarinas se destacaron por su elegancia con faldas largas, botas altas y un maquillaje que resaltó sus rostros.

Detrás de una máscara de diabla se oculta Vanesa, quien luce un traje rojo y, aunque no se ven sus facciones, la alegría que desprende en el baile es notoria. Lleva más de 17 años bailando por la Virgen, y este año también tiene un pedido para ella, aunque prefiere mantenerlo en secreto.

"Es un trato entre ella y yo, no voy decírselo a nadie, pero sé que ella va a cumplir", expresó la bailarina.

Al menos 74 fraternidades, devotas y apasionadas por el baile, protagonizaron una entrada que fascinó a los feligreses, visitantes y turistas. Alrededor de las 3 de la tarde, los fraternos empezaron a llegar al templo San Ildefonso, donde de rodillas, le rogaron a la Virgen por sus pedidos y, en otros casos, agradecieron por las bendiciones, entre lágrimas.

 

AUTORIDADES DEVOTAS

La Entrada Folklórica de Urkupiña recibió la visita de autoridades devotas de diversos departamentos del país. Entre ellos, Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz, bajo invitación del alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, se presentó a media mañana en el palco oficial. "Estamos visitando con mucha fe y alegría la festividad de Urkupiña, que se ha convertido para todos los bolivianos en la madre que nos protege y que, a la vez, es un punto de encuentro, de esperanza y de optimismo. Yo siempre que he venido le he pedido que siga protegiendo a nuestro país y podamos construir una mejor patria", señaló.

La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alacona también participó de la Entrada Folklórica. "Estoy muy feliz de participar de este patrimonio de la humanidad que es Urkupiña, con esa diversidad que la caracteriza en cada una de sus danzas y que definitivamente,  expresa a los nueve departamentos de Bolivia en un recorrido extenso", dijo. Añadió que apoyará la postulación a la Unesco como patrimonio de la humanidad.  Asimismo, concejales, senadores, diputados y el Alcalde de Cochabamba dieron a conocer su devoción a la Virgen.

 

DE RODILLAS ANTE LA VIRGEN

Desde las 3 de la tarde, los bailarines empezaron a llegar al templo San Ildefonso para cumplir al fin su promesa a la Virgen, después de un largo trayecto bailando. Casi sin aliento, entre lágrimas y a la vez aliviados, los fraternos avanzaron hacia el altar dirigiendo palabras a la “mamita”.

Irma Yura bajó del bus que la trajo desde La Paz hasta Cochabamba directo a bailar en la entrada folklórica, éste es su primer año de promesa. "He venido directamente para bailar a la Virgen porque quiero que me cure. Así, mal de salud, he venido para que me sane y ahora que he cumplido me siento aliviada de al fin tenerla aquí", comentó Irma.

Linón Gutiérrez, bailarina de pujllay, llegó conmocionada al templo. Desde hace 20 años que baila por la Virgen de Urkupiña y este año le agradece por haber cumplido su pedido. "Mi mamá se encontraba muy delicada de salud el año pasado, y le pedí a la Virgen por su salud. El día de hoy está totalmente restablecida, estoy muy contenta de haber cumplido un año más, agradeciéndole a la Virgencita", manifestó Linón. Los bailarines sintieron paz y satisfacción por un año más cumpliendo su promesa a la Virgen.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...