Reformulado no incluye recursos para tren urbano

Cochabamba
Publicado el 25/08/2017 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados aprobó ayer el reformulado del Presupuesto General del Estado sin ningún artículo que destine recursos para el tren metropolitano de Cochabamba, informaron las diputadas Claudia Mallon y Shirley Franco (UD).

El Ministerio de Obras Públicas señaló el 17 agosto que el tren se construirá con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) tras desestimar un crédito.

La diputada Franco dijo que el reformulado sufrió varias modificaciones, pero ninguna contempló recursos para el tren. Se prevé que haya otro reformulado en octubre o diciembre.

El megaproyecto demanda una inversión de 3.112.160.151,00 bolivianos (447,6 millones de dólares) del TGN y fue adjudicado por invitación pública a la Asociación Accidental Tunari, compuesta por JOCA y Molinari.

La empresa informó que solicitó el anticipo de la primera fase del proyecto de 48 millones de bolivianos, que ascienden a 9,6 millones, porque eso le permite el contrato que firmó el 4 de agosto, según el gerente de la Asociación, Domingo García.

Por el momento, se cuenta con el Decreto Supremo 3245/2017 que autoriza la transferencia de recursos del TGN al Ministerio de Obras Públicas para el tren.

El asambleísta departamental, Mario Orellana, indicó que la vía correcta era tener inscrito el presupuesto en el TGN y el POA del Ministerio de Obras Públicas y recién licitar la obra.

Informe a la ATT

La diputada Claudia Mallon declaró que solicitará informes a la Autoridad de Control y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), así como a los municipios.

El objetivo es conocer qué se hizo para preservar las mismas, ya que se trata de bienes del Estado que se dieron en concesión a Ferroviaria Andina.

“La ATT nos tiene que decir si se ha previsto un presupuesto para preservar las vías (…) Estos predios son del Estado. La obligación de los municipios es preservar, no asfaltar o construir sobre éstas”, afirmó. Asimismo, indicó que las peticiones de informe se solicitarán hoy a Quillacollo, Cercado, Capinota y Vinto “para saber qué han hecho para preservar la vía férrea”.

 

PIDEN QUE MINISTRO FIJE DÍA

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó que la empresa que construirá el tren debe tramitar una nueva licencia ambiental para empezar la obra.

“El tren tiene una primera licencia para trabajos previos y, como la población sabe, el tren ha sido adjudicado Llave en mano y la primera tarea es elaborar el proyecto a diseño final, todavía no ingresa a la etapa constructiva, sino a trabajos previos”, dijo.

Añadió que una vez que esté el proyecto a diseño final la empresa constructora gestionará nuevamente una licencia.

La Asamblea Departamental determinó esperar a que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, determine la hora y fecha para brindar el informe sobre el tren .El asambleísta Fidel Rojas (MAS) cuestionó que la bancada de oposición realice observaciones. “Cómo vamos a exigir que el Ministro llegue a brindar un informe; ya nos ha informado, ya sabemos, lo único que falta es informar porqué se ha cambiado a otra empresa y el presupuesto. Esperaremos que él ponga fecha y hora, si nos ha respondido de forma educada, hasta por teléfono ha hablado”, declaró.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...