Muere Videla, símbolo de la cruenta dictadura argentina

Mundo
Redacción Central
Publicado el 18/05/2013 a las 0h01

Buenos Aires |

Jorge Rafael Videla, el último protagonista de los años del terror de la dictadura militar argentina, falleció ayer, a los 87 años, de muerte natural, solo y en la prisión donde cumplía condena por crímenes de lesa humanidad.

“Se lo encontró en su celda sin pulso ni reacción pupilar, por lo que se le realiza un ECG (electrocardiograma) constatándose su óbito, siendo las 08:25 hora local (11:35 GMT) del día de la fecha”, señala el informe médico oficial.

El cuerpo de Videla fue trasladado a la morgue de Buenos Aires, donde se le practicará una autopsia, según la agencia oficial Télam.

Aunque la familia se ha mantenido en un absoluto silencio y se desconoce la fecha y el lugar de su entierro, medios oficiales confirmaron que será sepultado sin honores, de acuerdo a la actual legislación argentina, que inhabilita los funerales de integrantes de las Fuerzas Armadas que hayan estado involucrados en causas de violaciones de los derechos humanos.

Condenado a cadena perpetua por los crímenes de la dictadura (1976-1983), la muerte le sorprendió en la cárcel mientras afrontaba un nuevo proceso por el Plan Cóndor.

Su muerte provocó una reacción unánime entre los grupos de derechos humanos de Argentina, que saludaron su condena y su encarcelamiento, aunque no dejaron de recordar que se lleva a la tumba valiosa información que habría permitido avanzar en la identificación de las víctimas de la represión.

Junto a Emilio Massera y Orlando Agosti, Videla lideró el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, tercera esposa del tres veces gobernante Juan Domingo Perón.

En la memoria de los argentinos quedan algunas de las frases pronunciadas por Videla que dibujan a la perfección el perfil de la dictadura.

“No tiene entidad. No está muerto ni vivo, está desaparecido”, respondió a preguntas de un periodista sobre las víctimas del terrorismo de Estado.

Durante sus cinco años de gestión organizó el Mundial de Fútbol de 1978, con el que pretendió limpiar la imagen internacional de la Junta Militar, mientras se multiplicaban las denuncias por violaciones de derechos humanos. También estuvo a punto de declarar la guerra a Chile por un conflicto limítrofe que se superó gracias a la mediación del papa Juan Pablo II.

Con José Alfredo Martínez de Hoz como ministro de Economía, Videla instrumentó una política basada en la apertura de los mercados que acabó por destrozar la industria nacional.

Con la economía en recesión, inflación y la moneda devaluada, Videla fue sucedido por Roberto Viola, el 29 de marzo de 1981.

Sentado por primera vez en el banquillo durante el histórico Juicio a las Juntas que encabezó el fiscal Julio César Strassera, en 1985 fue condenado por primera vez a cadena perpetua.

Amnistiado en 1990 por el Gobierno de Carlos Menem, años después el juez español Baltasar Garzón le incluyó en una nómina de militares y civiles argentinos con orden de captura internacional por crímenes cometidos durante la dictadura.

En 1998, volvió a comparecer ante la Justicia por crímenes de lesa humanidad y fue condenado a cadena perpetua en 2010.

“Es bueno que haya terminado su vida preso y con una condena de la justicia de la democracia argentina”, comentó ayer el vicepresidente del país, Amado Boudou.

Para la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, su muerte “es casi un alivio” porque “deja la faz de la tierra un hombre deshumanizado, sin escrúpulos para idear un plan de exterminio”.

“La muerte de Videla no debe alegrar a nadie. Fue un hombre que ha pasado por la vida haciendo mucho daño y ha traicionado los valores de todo un país”, dijo el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, titular del Servicio Paz y Justicia.

Por su parte, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, reclamó que se abran todos los archivos secretos aún no revelados sobre la dictadura.

También Macarena Gelman, la nieta del poeta argentino Juan Gelman que nació mientras su madre estaba secuestrada en Uruguay y no conoció su auténtica identidad hasta los 23 años, lamentó, en declaraciones a Efe, que el exdictador haya muerto sin dar información sobre lo ocurrido a los desaparecidos.

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...

En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...