Rusia retira tropas de la frontera con Ucrania

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 19/05/2014 a las 8h18

MOSCÚ |

Rusia ordenó hoy la retirada de las tropas que llevaban a cabo maniobras cerca de su frontera con Ucrania, a menos de una semana de las cruciales elecciones presidenciales.

"VladimirPutindio la orden al ministerio de Defensa de devolver las tropas a sus guarniciones [...] debido a la conclusión de los ejercicios que requirieron su desplazamiento a las regiones de Rostov, Belgorod y Briansk", vecinas de Ucrania, señaló el Kremlin, citado por las agencias rusas.

En Ucrania,"Rusia insta a poner fin inmediatamente a la operación represiva y a la violencia, así como a la retirada de las tropas y a la solución de todos los problemas existentes por medios exclusivamente pacíficos", agregó el Kremlin, según la agencia pública Ria-Novosti, refiriéndose a la operación "antiterrorista" lanzada por el ejército ucraniano el 13 de abril.

Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, afirmó hoy que no vio "ninguna prueba" de que Rusia haya comenzado a retirar las tropasacantonadas desde hace semanas cerca de la frontera ucrania.

Según los occidentales, Rusia, acusada por Kiev de apoyar a la rebelión armada, disponía de unos 40.000 soldados desplegados cerca de la frontera en el marco de maniobras militares.

La semana pasada,Putinafirmó que esas tropas habían retrocedido, pero Estados Unidos destacó que no tenía pruebas de movimientos "por el momento".

Este anuncio del Kremlin tiene lugar mientras en las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, siguen registrándose enfrentamientos esporádicos entre insurgentes armados y soldados ucranianos.

El ministerio ucraniano de Defensa anunció el lunes la muerte de un soldado en un ataque con mortero de los rebeldes cerca de Slaviansk, uno de los bastiones de la insurrección, rodeado por las tropas regulares.

La violencia, que ya ha dejado unos 130 muertos desde el 13 de abril, cuando comenzó la operación "antiterrorista" destinada a retomar el control del este, podría obstaculizar los comicios en las regiones de Lugansk y Donetsk.

Según un recuento de la AFP a partir de informaciones de la Comisión Electoral, unos dos millones de electores podrían verse privados del voto u obligados a viajar varias para votar en una región que se encuentre bajo el control de las autoridades de Kiev.

Las elecciones "tendrán lugar"

"En algunas localidades (del este) será difícil organizar la elección", reconoció el primer ministro Arseni Yatseniuk durante una reunión con los gobernadores de regiones. "La elección tendrá lugar y nosotros tendremos un presidente legítimo", afirmó.

El ministro del Interior Arsen Avakov precisó que "grupos especiales" estarán encargados de garantizar la seguridad de las elecciones en el este.

"Los principales candidatos a la presidencial continúan su campaña pero ninguno, exceptuando a la ex primera ministra Yulia Timoshenko, que dio una conferencia de prensa en Donetsk a fines de abril, ha visitado Donetsk o Lugansk.

El miedo a que los tanques rusos invadan el país y el complejo debate sobre la identidad ucraniana --entre los habitantes del oeste cercano a Polonia acusados de nacionalismo y los ucranianos del este que desconfían de Kiev y están pendientes de Moscú-- estuvieron en el centro de la campaña electoral.

A los prorrusos que preconizan el "federalismo", los partidarios de una Ucrania aferrada a Europa respondieron con la "descentralización" y una mayor autonomía presupuestaria para las regiones.

Luego de anunciar la retirada de los soldados rusos,Putinpidió a Kiev que "ponga fin inmediatamente a la operación represiva y a las violencias, así como la retirada de las tropas", refiriéndose a la operación "antiterrorista" del ejército ucraniano.

El presidente ruso también elogió los "primeros contactos" entre Kiev y los partidarios de la federalización, una referencia a las mesas redondas organizadas en Kiev y Jarkiv (este), entre los principales ministros del gobierno, dos ex presidentes ucranianos, parlamentarios y dignatarios religiosos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Mundo

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.

En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...