Maduro pasa a la ofensiva y llama a "rebelión" si lo sacan del poder

Mundo
Publicado el 01/05/2016 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

Tras una semana en que la oposición recogió las firmas para pedir un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, el mandatario venezolano pasó a la ofensiva advirtiendo que esa es solo una posibilidad y no una obligación, y llamando a rebelarse si lo sacan del poder.

Ante miles de partidarios concentrados hoy frente al palacio presidencial de Miraflores con motivo del Día del Trabajo, Maduro pronunció un encendido discurso en el que se refirió abiertamente a la consulta que la oposición quiere realizar este año para que se convoque a nuevas elecciones.

"El referendo es una opción, no una obligación. Aquí lo único que es obligación son las elecciones presidenciales y serán en 2018, diciembre de 2018. Es la única obligación que tenemos", dijo en su proclama transmitida en cadena nacional.

Desde el pasado miércoles, tras recibir autorización del Poder Electoral, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo haber recaudado 2,5 millones firmas, casi 13 veces más de las requeridas para pedir recién que se inicie el proceso.

Las rúbricas serán entregadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) a inicios de esta semana.

En el poder desde 2013 tras el fallecimiento de su mentor, Hugo Chávez (2009-2013), Maduro señaló que para defenderse de esa ofensiva nombró una comisión que revisará "una por una todas las firmas" para que no haya "fraude".

"Tengo derecho a la defensa", reivindicó el gobernante socialista, en medio del cántico de sus partidarios: "¡uh, ah, Maduro no se va!".

Pero frente a la hipótesis de que tenga que dejar el poder por una vía constitucional o un golpe de Estado, llamó a sus seguidores a declararse en "rebelión", aunque según dijo de forma "pacífica".

"Si algún día la oligarquía hiciera algo contra mí y lograran tomar este palacio, por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida, hasta obtener la victoria frente a la oligarquía. Una rebelión popular con la Constitución en la mano", dijo.

"Planta parada, planta tomada"

El presidente vinculó esa posibilidad a la "guerra económica" que según él orquestan la oposición política y empresarios de derecha como Lorenzo Mendoza, dueño del grupo Polar, principal productor de alimentos del país que el sábado cerró cuatro plantas productoras de cerveza y malta aduciendo falta de insumos.

Maduro lanzó una amenaza velada contra la corporación -que reclama la entrega de divisas para importar materia prima- al ordenar a su militancia tomar las industrias cerradas.

"¡Planta parada, planta tomada por la clase obrera!", exclamó el mandatario, mientras trabajadores del dividido sindicato de la empresa cantaban "Polar está cerrada".

Las plantas cesadas abastecen 70 por ciento del mercado local.

La oposición estima que el referendo -un proceso que demanda varios requisitos legales- podría realizarse a finales de este año. Una encuesta de la firma Venebarómetro indica que 60% de los consultados revocaría a Maduro.

Venezuela enfrenta una severa crisis económica: recesión desde 2013 (la contracción fue de 5,7% en 2015), inflación de 180,9% el año pasado y pronosticada en 700% en 2016 según el FMI, y escasez de más de dos tercios de los productos básicos y medicinas.

Nueva hora

A esa situación se sumó una crisis energética a raíz de una prolongada sequía por el fenómeno El Niño, pero que según la oposición fue precipitada por la ineficiencia y el desorden financiero.

Como parte de una batería de medidas para paliar el problema, que incluye apagones programados en 19 de 23 estados del país, este domingo los venezolanos adelantaron 30 minutos sus relojes como consecuencia del cambio de hora oficial, que pasó a -4GMT.

Es "una medida para seguir salvando a El Guri", afirmó Maduro refiriéndose al nivel crítico del embalse que genera el 70 por ciento de la electricidad del país con las mayores reservas petroleras del mundo.

Jesús Escalona, jefe de la Hora Legal de Venezuela (HLV), ajustó el reloj atómico ubicado en el Observatorio Naval Cagigal, en Caracas, donde mostró los controles para corregir "que sean las cuatro horas exactas (menos) al meridiano Greenwich".

Venezuela había retrasado su hora 30 minutos a fines de 2007 también para, paradójicamente, ahorrar energía, por orden del presidente Chávez, fallecido en 2013. Ese cambio puso al país en el huso horario -4H30 GMT.

La crisis energética ha exacerbado el descontento social en contra del gobierno. En ciudades como Maracaibo (noroeste), la segunda del país, se registraron esta semana protestas que incluyeron saqueos.

En medio de ese clima, Maduro decretó el sábado un aumento de 30 por ciento en el salario mínimo, que la oposición consideró una "burla" frente al alto costo de vida.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa, sino en todo el mundo...
El Ejército de Israel informó este sábado que sus tropas rescataron con vida a cuatro rehenes israelíes de la Franja de Gaza tras una “compleja operación...

El régimen de Corea del Norte volvió a lanzar este sábado globos repletos de basura hacia Corea del Sur, anunció el ejército surcoreano.
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes el apoyo de su país a la campaña bélica rusa en Ucrania y confió en la victoria...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en Argentina y aseguró que "hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más...


En Portada
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...

La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará...
El expresidente Evo Morales planteó este domingo al presidente Luis Arce convocar a un encuentro nacional con actores políticos, sociales y empresarios para...
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en el amotinamiento ocurrido la tarde de...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...

Actualidad
El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, amenaza a la región fronteriza de San Matías, mientras los...
La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental del Beni activó una serie de acciones defensoriales...
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...
El precio de productos, como el tomate y la cebolla, tiene una tendencia a la baja ante la proximidad de una nueva...

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...