Canciller de Venezuela dice desde Cochabamba que el paro en su país fue derrotado

Mundo
Publicado el 28/10/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

El presidente Evo Morales y la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez sostuvieron una reunión esta mañana en instalaciones de la  Gobernación de Cochabamba.

En el encuentro, que además contó con la participación del canciller boliviano, David Choquehuanca,  se abordó la situación política entre ambos países, sobre todo la coyuntura venezolana ya que en la presente jornada la oposición de ese país convocó a una huelga general como protesta contra el presidente Nicolás Maduro.

Rodríguez manifestó que el pueblo de Venezuela “está en normalidad defendiendo su democracia”.

“A esta hora el paro ha sido derrotado, el pueblo a estas horas está trabajando normalmente. Los trabajadores están en sus centros de trabajo. Allá los trabajadores lanzaron una consigna: fábrica abandonada, fábrica tomada”, expresó la representante de la diplomacia venezolana.   

Asimismo manifestó que existen planes golpistas contra Maduro, pero también hay una defensa férrea al mandato del Primer Mandatario venezolano.

“El pueblo de Venezuela está dando muestras muy claras, lecciones de como en paz nosotros podemos defender la independencia y la soberanía de Venezuela”, manifestó.

Sobre el intento de la oposición venezolana de convocar a un referendo revocatorio en contra del presidente Maduro, la Canciller dijo que la activación de este mecanismo estuvo impregnado de “un fraude masivo” en un tercio de las firmas recolectadas para solicitar  esta consulta.

Morales respalda a Maduro

El presidente Morales brindó mensajes de apoyo a su homólogo venezolano y manifestó que existe una abierta conspiración por parte “hay una abierta conspiración contra la revolución bolivariana de Venezuela”.  

“La oposición organiza una marcha hacia el Palacio de Miraflores, es una conspiración, es un golpe, no compartimos”, dijo Morales

Según el reporte de la agencia AFP, en Caracas, Maracaibo -segunda ciudad del país-, San Cristóbal y otras capitales de estados del país se registra menos movimiento de personas que lo usual, pero el transporte y algunos comercios y escuelas están funcionando, aunque no muchos niños acudieron, en tanto que los bancos están abiertos.

Esta huelga es parte de la ofensiva que lanzó el miércoles la oposición para forzar la salida de Maduro del poder, tras la suspensión hace una semana del referendo revocatorio.

En la oportunidad Morales anunció  que se espera que Nicolás Maduro llegue a Bolivia el 18 de diciembre, para celebrar el 'Día de la Revolución Cultural' en Ivirgarzama, región del trópico cochabambino. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...