Europa advierte a Trump que no renegociará el Acuerdo de París

Mundo
Publicado el 03/06/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Bruselas y Washington |

El día después del anuncio de Donald Trump de que EEUU se retira del Acuerdo de París contra el cambio climático dejó una Europa unida como pocas veces. Todos los Gobiernos del bloque y las instituciones condenaron o lamentaron la iniciativa del mandatario estadounidense y Bruselas repitió ayer que la Unión Europea (UE) cumplirá el acuerdo y construirá alianzas con el resto del mundo para mitigar el impacto del abandono de Washington.

En el marco de una cumbre chino-europea que se desarrolló ayer en Bruselas, la decisión de Trump fue calificado como un “error”.

No habrá renegociación del texto —como pidió ayer (por el jueves) Donald Trump— porque Europa considera que no es un acuerdo abierto y porque es lo suficientemente flexible para que cada país signatario siga su propio rumbo para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones. Y porque, explicaban fuentes comunitarias, abrir la puerta a una renegociación conllevaría que cada cambio de gobierno en un país podría desencadenar negociaciones similares.

Con distintos tonos, más o menos diplomáticos, en las últimas 48 horas todos los jefes de gobierno de los 28 países del bloque criticaron a Trump, desde los países con más conciencia ecológica —como los nórdicos— hasta nacionalistas que nunca dieron señales de ecologismo como el húngaro Viktor Orban.

La canciller alemana Angela Merkel marcó el tono al decir ayer que Trump “no puede parar y no va a parar a todos los que nos sentimos obligados a proteger el planeta” y acusó al Presidente estadounidense de tomar una iniciativa “extremadamente condenable”.

China, primer emisor de gases contaminantes del planeta tras Estados Unidos pero metido en una carrera desde hace años por desarrollar energías limpias, se puso del lado europeo.

Su primer ministro Li Keqiang, de visita en Bruselas, confirmará esta tarde el compromiso de su país y varios acuerdos con Europa en materia de energías limpias y desarrollo de nuevas tecnologías menos contaminantes.

En tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, que trata de normalizar las relaciones de Moscú con Washington, echó ayer un cable a su homólogo Trump.

Ante un multitudinario auditorio internacional de políticos y hombres de negocios, Putin evitó criticar a Trump por su polémica decisión, al ser preguntado en el Foro Económico de San Petersburgo por la moderadora del debate principal, la famosa periodista estadounidense Megyn Kelly.

“Yo no juzgaría a Trump, porque fue el presidente (Barack) Obama quien tomó esas decisiones. Quizás el actual Presidente considera que éstas no están debidamente pensadas. Tal vez, piensa que no existen los recursos necesarios”, dijo Putin.

Admitió que EEUU podría haber optado por modificar sus obligaciones sin salirse del tratado, ya que este documento es solo “un acuerdo marco”, pero dijo que “ya no se puede rebobinar” y que es el momento de trabajar conjuntamente.

Cuando la moderadora recordó que otros líderes europeos criticaron a Trump, Putin comentó irónico: “Yo no estoy entre los líderes europeos. Por lo menos, eso es lo que piensan ellos”.

 

DUROS TITULARES A TRUMP

En Francia, Le Monde tituló “Trump da la espalda al planeta”, Liberation: “Goodbye America” y Le Figaro: “Trump lanza un desafío al planeta”.

El alemán Süddeutsche Zeitung: “Trump renuncia a proteger el planeta” y el belga Le Soir con un explícito: “Trump, enemigo del planeta”. El sensacionalista alemán Berliner Kurier llevaba este titular en grandes caracteres en su tapa: “La Tierra a Trump, que te jodan”.

Los diarios españoles abrían con titulares descriptivos sin calificar la decisión estadounidense, pero en Italia el Corriere Della Sera hablaba de “La ira de Europa” y en el Reino Unido The Guardian usaba el término “ira” para definir la reacción europea y Financial Times contaba que Angela Merkel se sentía “traicionada”.

 

PROMETEN LUCHAR POR EL CLIMA EN EEUU

Gobernadores, alcaldes y empresarios estadounidenses, estupefactos con la decisión de Trump anunciaron que tomarán la lucha contra el cambio climático en sus manos y harán lo posible para reducir las emisiones.

Líderes industriales y empresariales, académicos y políticos opositores —así como un puñado de republicanos— condenaron la decisión de Trump, y pequeñas manifestaciones estallaron en Washington y Nueva York.

Michael Bloomberg, el octavo hombre más rico del mundo según Forbes y actual enviado de la ONU para el cambio climático, prometió 15 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de la organización en su lucha contra el calentamiento del planeta. La misma cifra que la ONU dejará de percibir de Washington tras la decisión de Trump.

El diario The New York Times informó que el grupo al que Bloomberg hace referencia ya cuenta con 30 alcaldes, tres gobernadores, más de 80 rectores de universidades y más de 100 empresas.

Minutos después del anuncio de Trump, los gobernadores de Nueva York, California y Washington anunciaron la creación de una “alianza por el clima” que buscará cumplir la meta estadounidense prometida en 2015 en el acuerdo de París, firmado por todos los países del planeta menos Nicaragua y Siria. Y el gobernador republicano de Massachusetts, Charlie Baker, anunció en un comunicado que se suma a la alianza.

Al menos 87 alcaldes que representan a 40 millones de estadounidenses —entre ellos los de Nueva York, Los Ángeles, Boston, Houston, Seattle o Chicago— aseguraron en un comunicado conjunto que cumplirán los compromisos del acuerdo de París.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo a la radio WNYC que quería “superar” su compromiso de reducir las emisiones en 80 por ciento para 2050.

Inclusive pesos pesados de la industria petrolera estadounidense como ExxonMobil y Chevron manifestaron que seguirán apoyando el acuerdo de París.

 

CIERRAN FILAS

Miembros del gabinete y asesores del presidente Trump rechazaron ayer aclarar qué piensa el mandatario acerca del cambio climático, un fenómeno que llegó a negar en el pasado, al defender que no hay que “disculparse” por nada ni ante nadie por el adiós al Acuerdo de París.

El jefe de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) de EEUU, Scott Pruitt, conocido por su escepticismo sobre el calentamiento global, defendió con vehemencia la “muy valiente” decisión de Trump de sacar al país del Acuerdo climático de París.

Ante la pregunta, repetida de distintas maneras y por varios periodistas, sobre si Trump sigue creyendo que el cambio climático “es un engaño”, como afirmó en el pasado, Pruitt se limitó a decir que las deliberaciones del mandatario sobre el abandono de París se centraron en si ese pacto es “bueno o no” para EEUU.

Otros miembros del gabinete, entre ellos la secretaria de Educación, Betsy DeVos, también eludieron comentar los efectos de la actividad humana en el calentamiento global y qué opina Trump, al igual que asesores como la consejera presidencial Kellyanne Conway o el economista jefe de la Casa Blanca, Gary Cohn.

Por otro lado, Pruitt enfatizó que, como país, EEUU no tiene que “disculparse” por nada ni ante nadie por querer dejar el Acuerdo de París, firmado a finales de 2015 por casi 200 naciones.

En esa misma línea y en un intento de rebajar las críticas a la decisión de Trump, su secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguró que EEUU seguirá reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero pese a la retirada del Acuerdo de París.

“Creo que es importante que todo el mundo reconozca que EEUU tiene un historial fantástico en lo que se refiere a la reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Tillerson en declaraciones antes de reunirse con el ministro de Exteriores brasileño, Aloysio Nunes Ferreira.

Mientras, el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, realizó ayer varias entrevistas para rechazar que Washington vaya a perder su posición de liderazgo global a causa del adiós a París.

“Lo que el mundo presenció ayer fue a un Presidente estadounidense que pone en primer lugar a EEUU”, resumió Pence.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al...
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Tras la salida del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, manifestación que indica que los cardenales reunidos en cónclave han electo al nuevo papa, el cardenal Dominique...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...