Tras la retirada de EEUU e Israel, la Unesco busca nuevo director general

Mundo
Publicado el 13/10/2017 a las 8h54
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS |

La Unesco emprende una fase decisiva en la elección de su nuevo director general ayer, un día después de que Estados Unidos e Israel anunciasen su salida de la organización, acusándola de ser antiisraelí.

El proceso para encontrar al sucesor de la búlgara Irina Bokova, iniciado el lunes, cristaliza las tensiones en el seno de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una institución falta de reformas y consenso.

En la cuarta vuelta de votación ayer, los 58 países miembros del Consejo Ejecutivo solo lograron designar a uno de los dos finalistas, el catarí Hamad bin Abdoulaziz Al Kawari, que recibió 22 votos.

Las candidatas francesa Audrey Azoulay y egipcia Moushira Khattab, que llegaron en segunda posición empatadas a 18 votos, se someterán a una nueva votación a las 12:00 GMT.

Sin unanimidad

El candidato de Catar no goza de unanimidad entre los países árabes que este año rompieron sus relaciones diplomáticas con Doha, pese a que han reivindicado insistentemente el puesto para su región.

Por otra parte, recientemente surgieron nuevas sospechas de antisemitismo en torno al candidato catarí, repetidas por el Centro Simon Wiesenthal de Europa y la Liga Antidifamación (ADL) de Estados Unidos.

Se le reprocha, en particular, su presunto silencio ante la presencia de libros antisemitas durante las ferias del libro organizadas cuando era ministro de Cultura.

En pleno proceso electoral en la Unesco, Estados Unidos e Israel anunciaron ayer su salida de la organización.

"Esta decisión no se tomó a la ligera, y refleja la preocupación de Estados Unidos por los crecientes impagos a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y el continuo sesgo contra Israel", afirmó el departamento de Estado.

El mismo departamento señaló que Estados Unidos debe "unos 550 millones de dólares" de contribuciones atrasadas a la organización.

"¿Queremos pagar ese dinero" a una organización "anti-Israel?", lanzó su portavoz Heather Nauert.

Bokova rechazó esta acusación y dijo "lamentar profundamente" la decisión estadounidense.

"Está en juego la universalidad de la organización", afirmó el viernes en declaraciones a la radio France Info, subrayando que "muchas instituciones culturales de Estados Unidos, oenegés" también expresaron su "decepción".

A estas reprobaciones se sumaron Francia, donde se encuentra la sede de la Unesco, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien subrayó "el destacado papel de Estados Unidos en la Unesco desde su fundación" en 1946. Moscú también lamentó "una triste noticia".

"Teatro del absurdo"

Pocas horas después del anuncio estadounidense, Israel anunció su próxima salida de la institución, que calificó de "teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de preservarla".

"Entramos en una nueva era en las Naciones Unidas: la era en que, cuando se discrimine a Israel, habrá que asumir las consecuencias", afirmó el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.

La crisis se incubaba desde hace años alimentada por las controvertidas posiciones de la Unesco sobre Jerusalén y Hebrón, defendidas por los países árabes.

En 2011, la admisión de Palestina en la Unesco acentuó la crisis, provocando la suspensión de contribuciones financieras de Israel y Estados Unidos que representan más del 20 por ciento de su presupuesto.

La decisión de declarar en julio el casco antiguo de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, como "zona protegida" del patrimonio mundial palestino, había provocado la ira de Israel.

Los judíos reivindican 4.000 años de presencia en Hebrón y actualmente 800 de ellos viven bajo protección militar en esa ciudad, junto a 200.000 palestinos. Tras su retirada, que solo será efectiva a finales de 2018 conforme a los estatutos de la Unesco, Washington quiere permanecer como observador.

Estados Unidos ya se retiró una vez en 1984, bajo la administración de Ronald Reagan, motivado entonces por una presunta mala gestión presupuestaria, y no regresó a la organización hasta 2002.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes el apoyo de su país a la campaña bélica...

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en Argentina y aseguró que "hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el retraso en la aprobación del importante paquete de ayuda militar de su país y...
"Cada día rezo para que esta guerra termine. Pienso en todos los que sufren, en Israel y Palestina, en los cristianos, los judíos y los musulmanes", dijo en el acto ante los embajadores israelí y...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno regional, que afirma que ha rescatado con...


En Portada
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...

Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
 Al menos seis brigadas médicas fueron desplazadas a los municipios fronterizos Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en Santa Cruz, para atender a la población...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...
La ciudad de Cochabamba continúa registrando un descenso de temperaturas y este sábado tuvo una temperatura mínima de 2 grados Celsius.

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB,...
Marcial Fabricano, líder indígena de tierras bajas, se encuentra delicado de salud a causa de la diabetes que padece y...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...