Piñera quiere que Chile sea un país de “primer mundo"; Bachelet cierra puerta a repostulación

Mundo

Piñera volvió a la presidencia con llamado a la unidad de Chile

Publicado el 12/03/2018 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras asumir la presidencia, el conservador Sebastián Piñera, quiere que Chile sea un país de “primer mundo” para el año 2025; mientras que la mandataria saliente, Michelle Bachelet, cierra las puertas a una repostulación en las próximas elecciones generales.

El periodista y analista político, Andrés Oppenheimer, señaló que el presidente electo de Chile le dijo que ese país podría convertirse en el primer desarrollado de América Latina. “Pensándolo bien, su pronóstico podría no ser disparatado”, indicó el columnista de "El Mercurio", en su nueva publicación.

Chile redujo la pobreza de cerca del 40 por ciento de la población al final de la dictadura del general Augusto Pinochet en 1990, al 11,7 por ciento en 2015, más que cualquier otro país latinoamericano (...). Chile logró crecer sin grandes histrionismos, en democracia, bajo gobiernos de centroizquierda y centroderecha”, sostuvo Oppenheimer.

Sin embargo, asegura que existen “muchos factores que podrían evitar que Chile sea un país desarrollado en el 2025. Para empezar, Piñera había pronosticado durante su presidencia anterior en 2012 que Chile podría alcanzar el desarrollo en 2020, y eso no pasará. Y algunos de los predecesores de Piñera habían hecho afirmaciones similares, que tampoco se materializaron”.

Oppenheimer sostiene que los chilenos “están ansiosos” por convertirse en un país del primer mundo. Pero dice que si Piñera no logra este objetivo, “podría haber protestas callejeras que descarrilen sus planes económicos”.

Ahora bien, mientras Piñera tiene adelante una gestión presidencial que promete mucho, la presidenta saliente del vecino país, Michelle Bachelet, descartó una repostulación que apunte a un tercer mandato.

En medio de los actos protocolares de cambio de mando, en la ciudad chilena de Valparaíso, la posibilidad de un tercer intento por disputar La Moneda, esta vez en 2021, reflotó entre sus colaboradores, según La Tercera.

Sin embargo, Bachelet dijo con claridad: “Yo a esto no vuelvo”. De igual manera, en pasados días también descartó varias veces una nueva postulación presidencial con el argumento de que se necesitan “nuevos liderazgos”.

Entretanto, la exmandataria tiene dos compromisos con organismos internacionales que la obligarán a realizar periódicos viajes al extranjero.

Bachelet liderará una comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) encargada de desarrollar políticas de fortalecimiento de la atención primaria y también oficiará de miembro Integrante de la Junta Asesora de alto nivel de Mediación de la ONU.

Morales quiere un giro en las relaciones "para construir la paz"

El presidente, Evo Morales, planteó ayer desde Santiago, Chile, un giro a las relaciones bilaterales con el vecino país, para la construcción de “paz y armonía” entre ambos países con la finalidad de resolver el diferendo marítimo.

“Les invito a dar un giro a nuestras relaciones que nos permita construir juntos una paz justa y duradera con integración desde nuestros pueblos. Necesitamos resolver las heridas del pasado, aquellas que no buscaron nuestros pueblos, pero que sufrieron”, expresó el mandatario en una conferencia de prensa ofrecida desde el aeropuerto Arturo Benítez de Santiago.

Finalmente, Morales felicitó a Piñera por su segundo mandato y expresó su predisposición de retomar las relaciones bilaterales, en medio de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Entre el 19 y 28 de marzo, Bolivia y Chile defenderán sus argumentos en las audiencias orales en la CIJ de La Haya que constituye una de las últimas etapas de litigio antes de la sentencia de la corte, que se espera para fines de este año.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...