May descarta “avance inmediato” en la UE para salvar el “brexit”

Mundo
Publicado el 14/12/2018 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera ministra británica, Theresa May, buscaba ayer “garantías” de la Unión Europea (UE) para salvar el acuerdo del “brexit” en Westminster, aunque descartó un “avance inmediato” de unos socios comprensivos, pero firmes en su oposición a modificar el pacto.

“No espero un avance inmediato, pero lo que sí espero es que podamos empezar a trabajar lo antes posible en las garantías” necesarias, aseguró May a su llegada a una cumbre de dos días en Bruselas, en la que expondrá qué “garantías políticas y legales” apaciguarían a los diputados británicos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó la disposición a mantener “una discusión política”, pero precisó que “el marco jurídico y el acuerdo ya se negociaron” y que “no existe la intención de cambiarlos”.

La cumbre de mandatarios pone la guinda a una semana rocambolesca en el drama del “brexit”, en la que May logró que sus propios diputados no le arrebataran las llaves del número 10 de Downing Street ni las riendas de la negociación con Bruselas.

La “premier” debe exponer la situación ante sus 27 socios europeos antes de una cena de trabajo, si bien antes mantuvo una discusión de “último minuto” con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, según éste último, y una reunión a solas con su par irlandés, Leo Varadkar.

Pero pese a su victoria en Londres, el rechazo en el parlamento británico al acuerdo de divorcio negociado con Bruselas sigue planeando y el mecanismo de recurso acordado para evitar una frontera para bienes en la isla de Irlanda cristaliza esa oposición.

Ante una posible derrota, la “premier” decidió reportar el voto previsto el martes al mes de enero e inició una gira por Europa para lograr “garantías” de sus socios de que ese mecanismo, conocido como “backstop”, no se utilizará.

Los más fervientes partidarios del “brexit” temen quedarse atrapados indefinidamente en las redes de un “territorio aduanero común” con la UE y no recuperar su libertad comercial, si Londres y Bruselas no logran una solución mejor para su futura relación, que debe comenzar en enero de 2023.

“Dispuestos a ayudarla”

Los socios de May se mantienen firmes en que no se modificarán ni el acuerdo de divorcio ni la declaración política sobre la futura relación, negociados durante 17 meses y a los que dieron su visto bueno el 25 de noviembre, pero quieren ayudarla.

“No veo que podamos cambiar el acuerdo de divorcio otra vez. Por supuesto, podemos hablar sobre si existen garantías adicionales”, dijo la jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel. “Estamos dispuestos a ayudarla”, aseguró su par neerlandés, Xavier Bettel. Aunque esperan ver qué pide May.

El Consejo y la Comisión europeos trabajan ya en un documento de seis puntos que recoge, entre otros, su compromiso que el “backstop” sólo se aplicará temporalmente.

El acuerdo de divorcio ya explicita que el “backstop” sólo se aplicará “temporalmente” hasta lograr un acuerdo posterior, por lo que una fuente del gobierno español se muestra escéptica ya que “si el problema está en Londres, la solución no puede venir de Bruselas”.

 

El Consejo Europeo estaría dispuesto a examinar si pueden dar más garantías en enero a su par británica.

 

ANALIZARÁN CONTINGENCIAS

Los mandatarios europeos abordarán, en la reunión, además sus planes de contingencia ante una eventual retirada de los británicos sin acuerdo el próximo 29 de marzo, fecha que marcará el primer divorcio en seis décadas de proyecto europeo.

La cumbre de dos días debe servir para urgir a finalizar rápidamente las negociaciones sobre la agencia europea de guardias fronterizos y para intentar lograr un acuerdo político sobre el presupuesto plurianual 2021-2027 de la Unión Europea privisto para el segundo semestre del próximo 2019.

 

MAY CONFIRMA QUE NO SE PRESENTARÁ A ELECCIONES

EFE

La primera ministra británica, Theresa May, confirmó ayer que no será la candidata del Partido Conservador británico en las siguientes elecciones, programadas para junio de 2022.

May expresó ante los medios unos planes que ayer ya apuntó en una reunión a puerta cerrada con los diputados conservadores en la Cámara de los Comunes.

“Estaría encantada de poder liderar al Partido Conservador en las próximas elecciones generales, pero pienso que el partido cree que sería mejor concurrir a esos comicios con un nuevo líder”, afirmó.

May avanzó a sus diputados que no se presentará a unos nuevos comicios, poco antes de someterse a una moción de confianza en la que salió ganadora por 200 votos a favor y 117 en contra.

 

CONSERVADORES MANTIENEN SU PUGNA PESE A LA VICTORIA DEL LIDERAZGO DE MAY

EFE

Las facciones enfrentadas del Partido Conservador británico mantienen su pugna interna a pesar de que ayer una mayoría de parlamentarios respaldó el liderazgo de May al frente de la formación y del Gobierno.

Los partidarios más o menos fieles de la líder “tory” y sus detractores, en general favorables a un “brexit” duro, siguieron cruzando acusaciones en otra prueba de que el partido gobernante sigue dividido.

El cabecilla de los “tories” disidentes, Jacob Rees-Mogg, insistió ayer en que “debe dimitir” y dejar de “frustrar” la salida del bloque europeo con un pacto que, en su forma actual, “no tiene opciones” de ser aprobado en la Cámara de los Comunes.

Su aliado Steve Baker, instigador de la moción, llamó a la Primera Ministra a someter a votación “cuanto antes” el acuerdo consensuado con Bruselas, a fin de “poder descartarlo”, puesto que es un tratado “horrible” que “el Reino Unido no quiere”.

El ministro conservador de Empresas, Greg Clark, instó a los críticos a actuar con “responsabilidad” ahora que “se ha confirmado el liderazgo de May”, y alertó del peligro cada vez más tangible de salir de la UE sin acuerdo.

El ministro del “brexit”, Stephen Barclay, pidió por su parte a sus correligionarios “dejar de centrarse en el liderazgo” de la formación y unirse para “sanar” el partido en pro del interés nacional.

Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...