OMC prevé un freno del comercio mundial por tensiones China-EEUU y "brexit"

Mundo
Publicado el 02/04/2019 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto arancelario China-EEUU o las dudas en Europa por el "brexit" son algunos de los "fuertes vientos en contra" por los que la Organización Mundial del Comercio (OMC) espera que los intercambios mundiales crezcan sólo un 2,6 % en 2019, cuatro décimas menos que en 2018, según previsiones publicadas hoy.

En 2020 la organización con sede en Ginebra confía en que se recuperen los ritmos de crecimiento y el comercio vuelva a crecer un 3 %, pero sólo si logran aliviarse las tensiones comerciales, según destacó en la presentación de las previsiones el director general de la OMC, Roberto Azevedo.

"El comercio no puede desempeñar plenamente su función de impulsor de crecimiento" a causa de las actuales tensiones, subrayó el responsable de la OMC, organización que prevé un aumento del 2,6 % en el PIB mundial tanto en 2019 como en 2020, frente al 2,9 % registrado en 2018.

Existen varios factores para esa proyección a la baja del PIB, según la OMC, como la política fiscal expansionista en Estados Unidos, el retiro gradual de los incentivos monetarios en la zona euro o el proceso de reforma económica en China, que busca centrarse menos en las exportaciones y más en su mercado interno.

A juzgar por las predicciones, el clima de desaceleración afectará más a los países desarrollados, cuyos intercambios crecerán por debajo de la media (sus exportaciones aumentarán un 2,1 % en 2019 y un 2,5 % en 2020).

Para los países en desarrollo, impulsados por potencias emergentes como China, India o Brasil, se estima que las exportaciones crecerán un 3,4 % interanual en 2019 y un 3,7 % en 2020.

América del Sur y Central, según las previsiones de la OMC (que excluyen a México en ese área), será la región donde las exportaciones crecerán a un menor ritmo en 2019 y 2020 (0,7 y 1 % respectivamente), pero en cambio liderarán el crecimiento de las importaciones en 2020 (cuando subirán un 5,8 % regional).

La OMC considera complicado cuantificar los efectos de la guerra comercial China-EEUU en los intercambios globales, ya que esto dependerá de las medidas arancelarias que entren en vigor, aunque subraya que incluso las meras amenazas entre Pekín y Washington perjudican al comercio al contribuir a la incertidumbre.

El escenario más pesimista predice que una guerra comercial total entre EEUU y China, los dos mayores exportadores e importadores globales, podría provocar que el PIB mundial cayera un 2 %, y el comercio, un 17 % en 2022.

Esas cifras, calculadas por economistas de la OMC, serían incluso peores que las de la gran crisis financiera global de 2008, que generó una contracción de los intercambios mundiales del 12 % en 2009 y una reducción del 2 % en el PIB mundial.

"En esta guerra no habría un ganador y un perdedor, sino muchos perdedores, todo el mundo se vería perjudicado por un freno del comercio global", comentó Azevedo.

El director general manifestó en todo caso su esperanza en que las negociaciones entre Washington y Pekín alcancen un buen resultado, y matizó que la OMC no busca mediar o interferir en esas conversaciones.

El economista jefe de la OMC, Robert Koopman, subrayó que las tensiones comerciales ya se traducen en diversificación de intercambios e inversiones que podría beneficiar a otras economías, como la mexicana, que consiguió atraer capitales tradicionalmente dirigidos de EEUU a China.

En 2018 China se mantuvo como el mayor exportador mundial de mercancías, con unas ventas por valor de 2,48 billones de dólares o 2,21 billones de euros, seguida de EEUU (1,66 billones de dólares o 1,48 billones de euros), Alemania, Japón y Holanda, mientras que España se situó en decimoséptimo lugar.

Estados Unidos fue en cambio el mayor importador global, con un valor de 2,61 billones de dólares (2,33 billones de euros), mientras que China ocupó el segundo con compras de 2,13 billones de dólares (1,9 billones de euros) y le siguieron Alemania, Japón y Reino Unido (España fue decimoquinta).

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y Deir al...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este...

Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas.
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe...
Las inundaciones en los estados federados del sur alemán de Baden-Württemberg y Baviera se cobraron una víctima más este martes, con lo que ascendió a cinco personas las fallecidas en esta...
Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política y enfrentará la inseguridad y el...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...

Actualidad
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...