Presidente de la Cruz Roja: Se ha politizado nuestra ayuda en Venezuela

Mundo
Publicado el 23/05/2019 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

El presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, el italiano Francesco Rocca, lamentó hoy que la ayuda humanitaria entregada por la organización en Venezuela haya sido "politizada" por el Gobierno y la oposición.

"La Cruz Roja hace un rol neutral, no va a tomar parte, y esto es muy difícil porque un día un alcalde de una ciudad, cuando se produce la entrada de la ayuda, dice 'esto es solo nuestra ayuda' y al día siguiente puede ser un miembro de la oposición", explicó Rocca en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

El máximo responsable de la Cruz Roja Internacional expresó que se trata de un tema universal que se da en multitud de países en los que intervienen: "Los políticos hacen interferencia en la ayuda humanitaria como un arma de guerra, dicen 'te ayudo a comer si tú estás conmigo', esto va contra el principio del humanitarismo".

Rocca aseveró que esa situación "no ayuda en el trabajo" pero que sus voluntarios trabajan de manera diaria y esperan autorización para ingresar más apoyo para la crisis humanitaria que vive Venezuela, agravada este año por la pugna por el poder entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por cerca de 50 países.

El dirigente del movimiento clausuró este jueves la XXI Conferencia Interamericana de la Cruz Roja en Buenos Aires, después de haber visitado el país caribeño, donde se reunió con líderes chavistas y opositores.

"La situación sigue siendo muy difícil, toda la gente está desesperada, claro que no ven luz", afirmó el italiano, quien ve incierta la resolución del conflicto.

La crisis venezolana, con 3 millones de exiliados alrededor del mundo, ha sido comparada en los últimos tiempos con otras coyunturas internacionales, con la particularidad de que en Venezuela se produce sin que haya guerra de por medio.

"En tema de magnitud de la crisis, cuando se habla de 30 millones de personas que están necesitadas en tema de salud, yo creo que se puede comparar a una situación muy difícil como la que pasó en Siria", consideró Rocca, no por la vertiente del conflicto armado pero sí en términos de la "necesidad de la gente".

La Cruz Roja entregó en los últimos meses cargamentos de ayuda humanitaria consistentes en medicamentos, insumos médicos y las importantes plantas eléctricas para los hospitales, necesarias debido a los constantes cortes de luz alrededor del país que han llevado a la muerte de personas ingresadas.

Así, se refirió a que en total han sido seis esas plantas eléctricas entregadas a diferentes hospitales y añadió que hay un nuevo avión que está listo en Panamá "esperando la luz verde de la autoridad de la Aviación Civil de Venezuela" para que puedan llevar más paquetes.

"En estos momentos es una situación muy polarizada y politizada, todos están sufriendo (...), la gente que está cerca de la oposición o cerca de Maduro", recalcó.

Durante la conferencia de Argentina, Rocca tuvo tiempo de defender una nueva ley local para la Cruz Roja, ya que la actual data de 1893, por lo que llamó a actualizarla con un proyecto que se aprobó en la Cámara de Diputados hace unos años pero que todavía no recibió la sanción definitiva en el Senado.

"Es un pecado que la Cruz Roja Argentina (...) ahora en el mundo tiene la ley más antigua, tiene que actualizarla, hoy tenemos diferentes desafíos humanitarios", incidió Rocca, quien en Argentina se reunió con la exmandataria y candidata a la Vicepresidencia Cristina Fernández.

Con ella conversó sobre la labor realizada por Cruz Roja durante la identificación de cuerpos de soldados argentinos caídos en la Guerra de las Malvinas (1982), trabajo del que Rocca se mostró "muy orgulloso porque es una respuesta que se da a la dignidad".

Desde Suramérica, Rocca confió en que tras las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este fin de semana en los países de ese continente salga una "nueva Unión Europea que pueda estar en condiciones de desarrollar un nuevo plan por África".

Apuntó a una "forma de cooperación con los países africanos" que prevenga la migración y pidió una "respuesta global" a situaciones como la de los migrantes recluidos en centros de detención en Libia, así como a las muertes que aún tienen lugar en el Mediterráneo.

"La gente sigue muriendo, la gente sigue sufriendo. El rol de los periodistas es importante para que salga a la luz", sentenció.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante...
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa...

El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares israelíes bajo el anonimato aseguran que han recibido orden de disparar a los gazatíes...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes...
Niños han muerto o resultado heridos en más de la mitad de los ataques fatales en los sitios de distribución de alimentos en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó a operar...
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en sus redes sociales cuando en...


En Portada
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...

Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...