Presidente de la Cruz Roja: Se ha politizado nuestra ayuda en Venezuela

Mundo
Publicado el 23/05/2019 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

El presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, el italiano Francesco Rocca, lamentó hoy que la ayuda humanitaria entregada por la organización en Venezuela haya sido "politizada" por el Gobierno y la oposición.

"La Cruz Roja hace un rol neutral, no va a tomar parte, y esto es muy difícil porque un día un alcalde de una ciudad, cuando se produce la entrada de la ayuda, dice 'esto es solo nuestra ayuda' y al día siguiente puede ser un miembro de la oposición", explicó Rocca en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

El máximo responsable de la Cruz Roja Internacional expresó que se trata de un tema universal que se da en multitud de países en los que intervienen: "Los políticos hacen interferencia en la ayuda humanitaria como un arma de guerra, dicen 'te ayudo a comer si tú estás conmigo', esto va contra el principio del humanitarismo".

Rocca aseveró que esa situación "no ayuda en el trabajo" pero que sus voluntarios trabajan de manera diaria y esperan autorización para ingresar más apoyo para la crisis humanitaria que vive Venezuela, agravada este año por la pugna por el poder entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por cerca de 50 países.

El dirigente del movimiento clausuró este jueves la XXI Conferencia Interamericana de la Cruz Roja en Buenos Aires, después de haber visitado el país caribeño, donde se reunió con líderes chavistas y opositores.

"La situación sigue siendo muy difícil, toda la gente está desesperada, claro que no ven luz", afirmó el italiano, quien ve incierta la resolución del conflicto.

La crisis venezolana, con 3 millones de exiliados alrededor del mundo, ha sido comparada en los últimos tiempos con otras coyunturas internacionales, con la particularidad de que en Venezuela se produce sin que haya guerra de por medio.

"En tema de magnitud de la crisis, cuando se habla de 30 millones de personas que están necesitadas en tema de salud, yo creo que se puede comparar a una situación muy difícil como la que pasó en Siria", consideró Rocca, no por la vertiente del conflicto armado pero sí en términos de la "necesidad de la gente".

La Cruz Roja entregó en los últimos meses cargamentos de ayuda humanitaria consistentes en medicamentos, insumos médicos y las importantes plantas eléctricas para los hospitales, necesarias debido a los constantes cortes de luz alrededor del país que han llevado a la muerte de personas ingresadas.

Así, se refirió a que en total han sido seis esas plantas eléctricas entregadas a diferentes hospitales y añadió que hay un nuevo avión que está listo en Panamá "esperando la luz verde de la autoridad de la Aviación Civil de Venezuela" para que puedan llevar más paquetes.

"En estos momentos es una situación muy polarizada y politizada, todos están sufriendo (...), la gente que está cerca de la oposición o cerca de Maduro", recalcó.

Durante la conferencia de Argentina, Rocca tuvo tiempo de defender una nueva ley local para la Cruz Roja, ya que la actual data de 1893, por lo que llamó a actualizarla con un proyecto que se aprobó en la Cámara de Diputados hace unos años pero que todavía no recibió la sanción definitiva en el Senado.

"Es un pecado que la Cruz Roja Argentina (...) ahora en el mundo tiene la ley más antigua, tiene que actualizarla, hoy tenemos diferentes desafíos humanitarios", incidió Rocca, quien en Argentina se reunió con la exmandataria y candidata a la Vicepresidencia Cristina Fernández.

Con ella conversó sobre la labor realizada por Cruz Roja durante la identificación de cuerpos de soldados argentinos caídos en la Guerra de las Malvinas (1982), trabajo del que Rocca se mostró "muy orgulloso porque es una respuesta que se da a la dignidad".

Desde Suramérica, Rocca confió en que tras las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este fin de semana en los países de ese continente salga una "nueva Unión Europea que pueda estar en condiciones de desarrollar un nuevo plan por África".

Apuntó a una "forma de cooperación con los países africanos" que prevenga la migración y pidió una "respuesta global" a situaciones como la de los migrantes recluidos en centros de detención en Libia, así como a las muertes que aún tienen lugar en el Mediterráneo.

"La gente sigue muriendo, la gente sigue sufriendo. El rol de los periodistas es importante para que salga a la luz", sentenció.

Tus comentarios

Más en Mundo

El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo....
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el...

El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, anticipó que este año habrá "al menos nueve" votaciones para distintos cargos de elección popular,...
El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.


En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...