FMI pide coordinación internacional ante el coronavirus en medio del desplome de mercados

Mundo
Publicado el 09/03/2020 a las 16h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El FMI pidió hoy a los gobiernos del mundo que articulen "una respuesta internacional coordinada" como durante la crisis financiera de 2008 para contrarrestar el impacto económico del nuevo coronavirus, en un momento de desplome de los mercados.

Muchos países han adoptado políticas para alimentar la confianza, en momentos en que la epidemia genera nerviosismo en los mercados y temores de que una interrupción de los suministros lastre la actividad económica, pero hay pocas señales de una respuesta coordinada.

La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, indicó que debido a las "agudas" perturbaciones, se requieren "importantes medidas direccionadas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros con el objetivo de ayudar a hogares y empresas". 

"Está claro el argumento de que debe haber una respuesta internacional coordinada" para hacer frente a la epidemia, que ha dejado 110.000 infectados y 3.800 muertos.

En noviembre de 2008, en plena crisis financiera mundial, el G20 de naciones ricas y emergentes acordó recortes de tasas de interés y se comprometió a mantener estas políticas de estímulo el tiempo que fuera necesario para sostener la economía. 

La incertidumbre provocó un lunes negro en los mercados mundiales, que vienen de dos semanas de fuerte caída. Los intercambios quedaron suspendidos 15 minutos en Wall Street, y en medio de la incertidumbre, una guerra de precios entre productores de crudo derrumbó las cotizaciones.

Los inversores se mueven hacia valores más seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

En América Latina, la bolsa de Sao Paulo perdía casi 10% y las operaciones fueron suspendidas por media hora. La tendencia se confirmó en otras plazas bursátiles de la región, y las monedas latinoamericanas sufrieron fuertes bajas. El peso chileno tocó un mínimo histórico. 

"Alarmante"

Gopinath indicó que los costos humanos del nuevo coronavirus aumentan a un ritmo "alarmante" y que el impacto económico ya es "palpable" en los países más afectados. 

"Claramente la primera prioridad es mantener a las personas lo más sanas y seguras posible", indicó Gopinath que señaló que los países pueden ayudar gastando más para apuntalar sus sistemas sanitarios, incluyendo inversión en equipo de protección y de diagnóstico.  

El FMI ya ha advertido que el impacto de la epidemia del COVID-19 va recortar el crecimiento de la economía mundial por debajo de la proyección de 2,9% hecha el año pasado. 

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo la semana pasada que la epidemia dejó de ser un asunto regional y es "un problema global que requiere una respuesta global". 

Gopinath indicó que el impacto puede medirse en los recortes de  producción en empresas en todo el mundo que dependen de componentes que vienen de China.

El virus ha provocado el cierre de fábricas y la paralización de envíos desde China, un áres sensible para muchos países latinoamericanos que son especialmente vulnerables por la exposición a la economía china. 

Además, la incertidumbre en torno al comportamiento de un virus que es nuevo ha provocado alteraciones del transporte aéreo y la cancelación o el retraso de conferencias y eventos deportivos.  

"Transferencias de liquidez"

Del lado de la demanda, la pérdida de ingresos, el miedo al contagio y la intensificación de la incertidumbre va a generar una caída del gasto de los consumidores, señaló Gopinath. 

La economista señaló que los gobiernos pueden ayudar a los trabajadores que sean despedidos por el cierre de empresas extendiendo y aumentando los seguros de desempleo. 

"En los lugares donde la baja laboral por enfermedad o por asuntos familiares no es algo generalizado, los gobiernos deberían considerar financiarlo para permitir que los trabajadores o quienes los cuiden se queden en casa sin miedo de perder sus trabajos durante la epidemia", explicó. 

Para Gopinath, el objetivo debe ser "impedir que una crisis temporal dañe de forma irremediable a las personas y a las empresas, por las pérdidas de empleo y las quiebras".

En este sentido, la economista abogó por "transferencias de liquidez, subsidios de empleo y alivios tributarios", además de una baja de las tasas de interés y apoyo financiero para los mercados por parte de los bancos centrales. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald Trump, han hablado estos últimos días "...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja de Gaza.
El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo.La Cancillería de Venezuela ha ordenado...
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el estado de las llamas a una semana desde su...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...