Parlamento español rechaza abrir investigación sobre rey emérito Juan Carlos

Mundo
Publicado el 11/03/2020 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

El Congreso de los diputados de España rechazó ayer abrir una investigación parlamentaria sobre las sospechas de blanqueo de dinero contra el rey emérito Juan Carlos, tras informaciones de prensa sobre una pesquisa abierta por la justicia suiza.

"La mesa del Congreso no admite a trámite la solicitud de creación de una comisión de investigación", indicó un portavoz de la cámara baja.

Todos los miembros de este órgano ejecutivo de la cámara votaron en contra, con la excepción de los pertenecientes al partido de izquierda Podemos, que reclamó esta investigación. Esta formación abiertamente republicana integra desde enero el gobierno de coalición junto a los socialistas de Pedro Sánchez.

Varios pequeños partidos de izquierda o independentistas catalanes se habían unido al pedido de una comisión de investigación.

El pedido surgió a raíz de publicaciones del periódico suizo La Tribune de Genève hace una semana. Este diario afirmó que, en 2008, Juan Carlos recibió 100 millones de dólares del rey Abdalá de Arabia Saudita en la cuenta en Suiza de una entidad panameña de la que era el único beneficiario.

En 2012, una parte de esta suma, 65 millones de euros, fueron transferidos por el rey a su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein, siempre según el diario.

Citando fuentes próximas al caso, La Tribune de Genève afirma que estas transacciones estarían en el centro de una investigación penal abierta en 2018 en Ginebra por presunto "blanqueo de capitales agravado".

Podemos ya había pedido en el pasado formar una comisión sobre el rey emérito, pero fracasó ante el rechazo de socialistas y la derecha. Juan Carlos gozaba de inmunidad durante sus años como jefe de Estado (noviembre de 1975-junio de 2014)

"No compartimos esta decisión. La opacidad que envuelve al rey emérito es nociva para la democracia y no hace más que cargarnos de razones a quienes aspiramos a abolir la monarquía", reaccionó este martes en la red Twitter el diputado de Podemos Jaume Asens.

Luego de una serie de escándalos, Juan Carlos abdicó en 2014 en favor de su hijo Felipe, tras 39 años de reinado.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...