OMS advierte que batalla contra el Covid-19 será larga y UE celebra cumbre sobre recesión

Mundo
Publicado el 23/04/2020 a las 7h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis del coronavirus será larga, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtiendo de los riesgos de levantar prematuramente el confinamiento para relanzar las economías en crisis, que serán objeto de una cumbre europea hoy.

"No se equivoquen: tenemos un largo camino por recorrer. Este virus estará con nosotros durante mucho tiempo", dijo el miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtiendo del "peligro" que ser indulgentes frente a la pandemia, que dejado más de 180.000 muertos y 2,6 millones de casos de contagio en el mundo desde que apareció en China en diciembre.

A pesar de estas advertencias, el Estado de Georgia, en Estados Unidos, decidió reabrir a partir del viernes sus salones de tatuaje o sus gimnasios. El lunes también lo harán los cines y restaurantes, con estrictas medidas sanitarias.

La medida suscitó reticencias incluso del presidente Donald Trump, impaciente para volver a poner en marcha la economía, pero que expresó su "profundo desacuerdo" con el gobernador de este estado del sur del país.

"Es demasiado pronto, pueden esperar todavía un poco", dijo Trump. Estados Unidos tiene 46.583 muertos por coronavirus, la cifra más alta de todo el mundo.

- Reunión de la UE-En Europa los dirigentes se reúnen este jueves para una cumbre por vídeoconferencia en la que intentarán encontrar soluciones para sacar a la Unión Europea de la recesión.

La canciller alemana Angela Merkel dijo que su país está dispuesto, "en un espíritu de solidaridad", a hacer "contribuciones mucho más importantes" al presupuesto de la UE.

"Un plan europeo de estímulo económico podría apoyar la recuperación durante los dos próximos años y estamos trabajando en ello", dijo Merkel a los diputados alemanes.

Varios países europeos intentan relanzar la actividad económica frente a la caída del Producto Interior Bruto (PIB) y el aumento del desempleo y para ello están levantando parte de las restricciones de confinamiento.

En Alemania, la mayoría de comercios de menos de 800 metros de superficie (incluyendo tiendas de alimentación, librerías y concesionarios de automóviles) abrieron el lunes, a pesar de que Merkel dijo que "ir demasiado deprisa sería un error". Los bares, restaurantes, centros culturales y canchas deportivas siguen cerradas y los centros educativos abrirán paulatinamente.

Berlín y diez de los 16 estados federales alemanes obligarán a llevar mascarilla en los transportes públicos.

Austria, Noruega y Dinamarca se comprometieron por su parte a levantar parte del confinamiento, pero conservando las medidas de distanciamiento social.

Italia, Francia, Suiza, Finlandia y Rumanía también preparan un desconfinamiento prudente. En Europa, pese a la desaceleración de nuevos casos, ya hay más de 112.000 muertos.

Italia (25.085 muertos) y España (22.157 según el último balance del jueves) son los países de Europa más afectados, seguidos de Francia (21.340) y el Reino Unido (18.100).

En el Reino Unido, el responsable de los servicios sanitarios británicos, Chris Whitty, dijo que de momento se mantendrán las medidas de confinamiento.

"A largo plazo lo lograremos (...) en el mejor de los casos con una vacuna muy eficaz (...) o medicamentos muy eficaces que permitirán a la gente no morir de la enfermedad, incluso si la sufren", dijo.

- Saqueos en Venezuela -En América Latina y el Caribe ya hay unos 6.000 muertos y más de 120.000 contagios

En Ecuador, la ciudad de Guayaquil sigue concentrando la mayoría de los contagios registrados en el país, donde han muerto más de 500 personas. En Brasil se superaron los 45.000 casos con más de 2.900 muertes. 

La OMS advirtió de que América Latina aún no ha vivido el peor momento de la pandemia e instó a los países a incrementar su prevención y medidas de detección. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, y el más anciano el...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...