EEUU presiona para extender el embargo de armas contra Irán

Mundo
Publicado el 01/07/2020 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos presionó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU para que extienda el embargo de armas que pesa sobre Irán, una medida que expira en octubre y que Rusia y China han dicho claramente que no quieren renovar.

Estados Unidos, que ha distribuido al resto de potencias un borrador de resolución para prorrogar estas sanciones, dio un paso más en su campaña en Naciones Unidas con un discurso del secretario de Estado, Mike Pompeo, ante el máximo órgano de decisión de la organización.

“El Consejo no puede esperar que Irán actúe de buena fe”, defendió Pompeo en una intervención por videoconferencia, en la que argumentó que el fin del embargo de armas daría vía libre a Teherán para amenazar la paz y la estabilidad de toda la región.

Pompeo avisó que Irán probablemente adquiriría jets rusos capaces de atacar en un radio de 3.000 kilómetros, poniendo a su alcance ciudades como Riad, Nueva Delhi, Roma o Varsovia y ampliaría su flota de submarinos para amenazar el tráfico marítimo en el golfo Pérsico.  Los riesgos, insistió, afectan a toda la comunidad internacional, incluidas también Rusia y China que “dependen de precios estables de la energía”, pues Irán más armado tendría una “espada de Damocles sobre la estabilidad económica de Oriente Medio”.

 

RUSIA Y CHINA CIERRAN FILAS

Los llamamientos de EEUU chocaron con la postura de Rusia y China, que tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad.

El embajador ruso, Vasili Nebenzia, aseguró que la propuesta de Washington es una “utopía”.

“China se opone a EEUU para extender el embargo de armas”, dijo el representante de Pekín, Zhang Jun.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...