Presidente argentino extiende la cuarentena hasta el 16 de agosto

Mundo
Publicado el 31/07/2020 a las 19h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Argentina decidió frenar la flexibilización del confinamiento al menos por dos semanas más, debido a un elevado número de contagios de Covid-19 que hace temer una saturación del sistema de salud, anunció ayer el presidente Alberto Fernández.

"Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están", dijo Fernández en una alocución, acompañado por el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia homónima, Axel Kicillof.

"En los últimos días se nota que el virus está circulando más y se detecta mayor cantidad de contagios. Todo esto genera internaciones y lamentablemente fallecimientos", indicó el mandatario.

Argentina registró el jueves un récord de 6.377 infecciones y 153 muertes en 24 horas. Con un confinamiento que comenzó el 20 de marzo y se flexibilizó parcialmente, hasta este viernes acumula 185.360 contagios, con 3.466 fallecimientos y 83.780 altas médicas.

Hay 1.076 personas internadas en terapia intensiva, con una ocupación de esos servicios que alcanza a 55,3 por ciento en el país y 64,5 por ciento en el área metropolitana de Buenos Aires.

Ante esas estadísticas, Kicillof advirtió que "si los números no bajan habrá que ir a una cuarentena mucho más dura, porque las camas (en los hospitales) se van llenando".

La medida de aislamiento social obligatorio se ha ablandado progresivamente y en el área metropolitana de Buenos Aires, donde se concentran más de 90 por ciento de los casos, estaba previsto pasar a una nueva etapa a partir del lunes, con la autorización para realizar algunos deportes individuales al aire libre y otras medidas.

Sin embargo, las autoridades optaron por no avanzar en el desconfinamiento e hicieron un llamado a la responsabilidad individual para evitar la expansión del virus.

"El gran problema que tuvimos en los últimos 15 días fue que nos relajamos. Sentimos que la situación está contenida, pero no es así, está muy lejos de estar contenida", aseveró Fernández.

El presidente se dirigió en particular a los jóvenes, a quienes recordó que pese a ser quienes "mejor sobrellevan la enfermedad, también contagian".

"Hagamos un esfuerzo. Es una tontería las fiestas clandestinas. Les pido por favor que nos ayuden", dijo, en alusión a hechos que se han repetido sobre todo en las últimas semanas.

A la vez, el presidente aseguró que mantendrá los subsidios para el pago de los salarios en las empresas y también un ingreso familiar de emergencia para los sectores más vulnerables.

Además de los servicios esenciales, se ha permitido la actividad de los comercios de barrio, incluyendo peluquerías, y el ejercicio de algunas profesiones de ejercicio independiente, como la abogacía. Pero están suspendidas las clases, los espectáculos artísticos y los campeonatos deportivos, y prohibidos los encuentros sociales.

Vacunas México

México comprará a través de las Naciones Unidas medicinas, equipos hospitalarios y futuras vacunas contra la Covid-19 por 6.800 millones de dólares, anunciaron ayer el gobierno y representantes del organismo internacional.

El mecanismo, con el cual gobierno busca mejores precios y frenar la corrupción en el sector, quedó formalizado en un convenio suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

Durante la firma, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador dijo que también se intenta poner fin a los monopolios, pues según él, hasta ahora tres empresas farmacéuticas controlaban 70 por ciento del mercado nacional.

"Afortunadamente se reformó la ley (...) y ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos, con la calidad necesaria, a buen precio y sin corrupción", afirmó el mandatario en su habitual conferencia matutina.

Por iniciativa del oficialismo, el Congreso mexicano aprobó el pasado miércoles que el gobierno pueda adquirir en el exterior, a través de organismos internacionales, insumos, medicamentos y potenciales vacunas contra el nuevo coronavirus.

Adicionalmente, el gobierno creó una agencia pública de distribución de medicinas.

López Obrador ha sido criticado por la oposición debido a una presunta falta de acceso a fármacos por parte de niños enfermos de cáncer, atribuida a una centralización de las compras gubernamentales.

En una carta abierta al gobernante, la industria farmacéutica mexicana pidió una reflexión urgente sobre las reformas, advirtiendo que ponen en riesgo 100.000 empleos directos y medio millón de indirectos.

Los empresarios locales, sin embargo, podrán participar en los procesos licitatorios, según el convenio.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al...
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Tras la salida del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, manifestación que indica que los cardenales reunidos en cónclave han electo al nuevo papa, el cardenal Dominique...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...