Trump regresa a la Casa Blanca pese a no estar fuera de peligro por Covid-19

Mundo
Publicado el 06/10/2020 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó este lunes a la Casa Blanca tras una hospitalización de tres días para tratarse de la Covid-19, pese a que sus médicos han advertido que "no está fuera de peligro".
Trump ingresó al hospital militar Walter Reed el pasado viernes tras experimentar síntomas como fatiga y fiebre, pero este lunes antes de regresar a la Casa Blanca aseguró en Twitter: ¡Me siento realmente bien! No le tengan miedo a la Covid. No dejen que domine sus vidas".
El comentario de Trump fue como mínimo controvertido en un país que cuenta ya con más de 210.000 muertos por la enfermedad.
Se atribuyó además el mérito de haber conseguido tratamientos efectivos contra la Covid-19: "Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos realmente buenos y conocimiento. ¡Me siento mejor que hace 20 años!".
El mandatario cerró así un fin de semana que muchos han comparado con uno de sus "shows" televisivos y que incluyó un paseo este domingo en camioneta para saludar a las decenas de simpatizantes que se habían aglomerado fuera del hospital para mostrar su apoyo al presidente.
Este lunes, tras anunciar por Twitter su salida del hospital, el presidente abandonó el recinto militar a pie, con una mascarilla puesta y saludó a las cámaras levantando el puño y también el pulgar, dos de sus gestos característicos.
De ahí abordó el helicóptero presidencial Marine One, que en un breve vuelo de poco más de diez minutos lo trasladó de vuelta a la Casa Blanca, donde tendrá un personal médico prestigioso a su disposición las 24 horas del día.
Una vez en la Casa Blanca, Trump subió las escaleras del pórtico sur de la residencia, se quitó la mascarilla, posó para fotos y saludó la partida del Marine One. Segundos después, el mandatario entró sin mascarilla al interior del edificio.
Aunque Trump anunció también en Twitter que "pronto" estará haciendo campaña de nuevo, su médico personal, Sean Conley, reconoció que el mandatario "no está fuera de peligro" y que se encuentra en un "terreno no explorado" por otros pacientes de coronavirus debido al tipo de tratamiento que ha recibido.
Controles

El presidente de hecho es de los primeros pacientes conocidos de Covid-19 a los que se ha suministrado una combinación de tratamientos potentes como el cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron que recibió el viernes; el antiviral Remdesivir y el esteroide dexametasona.
La dexametasona suele ser suministrada normalmente en casos graves de la Covid-19 y muchos doctores advierten contra su administración en fases tempranas de la enfermedad.
Conley aseguró que los médicos irán supervisando a Trump para comprobar cuando esté libre de virus vivo que pueda contagiar, algo que suele ocurrir "a los diez días, aunque hay una posibilidad de que sea más temprano o más tarde".
"Así que estamos pensando en el fin de semana. Si podemos llegar al próximo lunes y sigue estando igual, o aún mejor, mejora, podremos por fin lanzar un profundo suspiro de alivio", agregó.
Conley reconoció que el consenso médico es que los pacientes de Covid-19 son especialmente vulnerables durante un periodo que dura entre siete y diez días desde que registran los primeros síntomas, y que Trump no ha llegado aún a ese punto, pero dijo que es "cautelosamente optimista" de que todo evolucionará bien.
Elecciones

El presidente está ansioso por volver a sus multitudinarios actos de campaña ya que a falta de 28 días para las elecciones presidenciales que le enfrentarán al candidato demócrata, Joe Bien, las encuestas le son más desfavorables que nunca.
Marcado en el calendario está el segundo debate presidencial con Biden, programado en principio para el 15 de octubre en Miami y que ahora está en duda.
Trump tendrá que afrontar este esprint con una Casa Blanca golpeada por la pandemia con más de una docena de positivos en los últimos días, entre ellos la primera dama, Melania Trump, la portavoz presidencial, Kayleigh McEnany, y el jefe de la campaña de su campaña electoral, Bill Stepien.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su...

En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.
Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países Brics que se sumen a los planes de desafiar la...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano como sede para unas negociaciones con...
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...