El Kremlin minimiza las consecuencias políticas del juicio a Navalni
Moscú |
La sentencia judicial que envió este martes a prisión al líder opositor ruso Alexéi Navalni no afectará considerablemente la situación política interna en Rusia, afirmó hoy el Kremlin.
"Se trata de un proceso con muchas aristas, por lo que no se puede decir de que esto influya de un modo significativo", declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, en referencia a la sentencia, aunque se abstuvo de valorarla.
La Justicia rusa impuso ayer una pena de tres años y medio de prisión a Navalni, al hacer efectiva una sentencia suspendida de 2014 en un juicio que fue calificado de arbitrario por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
De la pena, se precisa en la sentencia, se descontarán los diez meses que el bloguero permaneció en arresto domiciliario durante ese juicio.
Nada más conocerse el fallo, Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido condenaron el dictamen y exigieron la inmediata liberación del opositor, que regresó a mediados de enero de Alemania, donde se recuperaba del envenenamiento con el agente químico Novichok.
Según el representante del Kremlin, "la situación política en el país tiene suficientes aristas, están en marcha los preparativos para las elecciones parlamentarias de septiembre. Tienen lugar diversos procesos, procesos de creación de nuevos partidos".
La condena a Navalni saca del juego por dos años y ocho meses al más acérrimo crítico del mandatario ruso, Vladímir Putin.
El líder de la oposición extraparlamentaria rusa destacó en 2019 por su estrategia del "voto inteligente" durante las elecciones a la Asamblea Legislativa de Moscú, que logró arrebatar 20 escaños al partido del Kremlin y que podría significar un peligro considerable para las autoridades en las venideras elecciones.
Peskov afirmó desconocer cuál fue la reacción del presidente ruso, Vladímir Putin, a la sentencia de Navalni, y señaló que el Kremlin tiene la tradición de "no comentar de modo alguno los veredictos de los tribunales".
"No lo haremos hoy tampoco. Es una decisión del Tribunal que no tenemos derecho a comentar", recalcó. El funcionario, que siempre ha evitado llamar al líder opositor ruso por su nombre, agregó que en el Kremlin no han visto tampoco su discurso en el tribunal en el que Navalni aseguró que el presidente ruso entrará en la historia del país como un "envenenador".
Con todo, recalcó que no corresponde al "mencionado condenado" a opinar sobre el lugar de Putin en la historia, que ha de decidir el pueblo ruso.
La detención el pasado 17 de enero y la posterior condena de Navalni han desatado la mayor ola de protestas pacíficas en más de 140 ciudades del país, que han sido fuertemente reprimidas por la policía, con el uso injustificado de la fuerza y más de 10.000 detenciones.
Solo a raíz del juicio celebrado este martes, fueron detenidas 1.408 personas, la inmensa mayoría en Moscú, según OVD-Info, una organización de seguimiento de persecuciones políticas.