Perú recibirá sus primeras 50.000 dosis de la vacuna Pfizer

Mundo
Publicado el 03/03/2021 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Perú recibirá este miércoles las primeras 50.000 vacunas contra el coronavirus desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Pfizer, unas dosis que se sumarán al millón de Sinopharm que ya se están aplicando al personal sanitario del país, anunció el presidente Francisco Sagasti.

El mandatario precisó que el vuelo KLM 743 aterrizará a Lima el miércoles a las 19:05 horas con el primer lote de 50.000 vacunas Pfizer, un envío que el país seguirá recibiendo en las próximas semanas como parte del contrato que el Gobierno cerró con la farmacéutica estadounidense para la adquisición de 20 millones.

"Ahora empieza el proceso de vacunación no sólo con una vacuna, sino con dos vacunas distintas", dijo Sagasti en declaraciones a los medios de comunicación, justo después de haber recibido su segunda dosis de vacuna del laboratorio chino Sinopharm.

El presidente fue inoculado en el Hospital Militar Central de Lima el mismo día en que se dio inicio a la inyección de la segunda dosis de la vacuna china a los profesionales de salud de diversos hospitales de Lima y Callao.

48 millones aseguradas

Sagasti reiteró que, en un contexto de "escasez mundial de vacunas", su Gobierno ha logrado asegurar un total de 48 millones de dosis hasta fin de año.

"Eso ya está acordado. Irán viniendo poco a poco en la medida en que la capacidad productiva de los laboratorios se ponga al día con las demandas que tienen", precisó el mandatario, quien añadió que el Gobierno está "negociando aproximadamente unas 40 o 50 millones de dosis más".

Hasta la fecha, el Ejecutivo cerró contratos para la adquisición de 20 millones de Pfizer, 14 millones de AstraZeneca, 13,2 millones de Covax y el millón de dosis de Sinopharm que recibió hace tres semanas.

Además, el Gobierno también tiene un acuerdo de compra de 38 millones de vacunas de Sinopharm y espera que en los próximos días lleguen al país dos millones de este mismo laboratorio.

Casi 300.000 vacunados

Con el primer millón de dosis del laboratorio chino, Perú mantiene desde el pasado 9 de febrero la campaña de inmunización del personal sanitario, con la que ya llegó a vacunar a 290.000 personas.

"Estamos al 75 por ciento de la meta del personal de salud que habíamos identificado inicialmente. Cerca de 300.000 profesionales de la salud ya recibieron la primera dosis", detalló Sagasti.

En la segunda etapa de vacunación se inmunizará, entre otros, a todos los adultos mayores de 60 años, a la población de comunidades nativas o indígenas y personas privadas de libertad.

Finalmente, en la última etapa se tiene previsto vacunar a los peruanos entre los 18 y los 59 años de edad.

De acuerdo con el último reporte oficial, la pandemia ya ha dejado en Perú más de 1,3 millones de casos confirmados de Covid-19 y cerca de 46.700 fallecidos.

A la fecha, unos 15.000 pacientes continúan hospitalizados en su lucha contra la enfermedad, mientras que más de 1,2 millones de personas ya lograron superarla.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.