La extrema izquierda y la derecha autoritaria buscan aliados en Perú

Mundo
Publicado el 14/04/2021 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Tras haber asegurado su participación en la segunda vuelta presidencial de Perú, la extrema izquierda de Pedro Castillo y la derecha autoritaria de Keiko Fujimori buscan aliados y apoyos en medio de un resultado que para muchísimos peruanos representa uno de los peores escenarios políticos para su país.

Cuando ya se han contado más del 95,9 por ciento de las actas de las elecciones generales celebradas este domingo, Castillo consolidó su liderazgo, con un 19,09 por ciento de los votos, mientras que Fujimori también logró ratificar su segundo lugar, con 13,35 por ciento.

El recuento de los votos pendientes será ahora más lento, porque la autoridad electoral deberá resolver problemas en las actas que hayan sido observadas o impugnadas, aunque el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, anunció que se dará prioridad a las que estén vinculadas con los candidatos que disputarán la segunda vuelta, el próximo 6 de junio.


Ayer, los candidatos han ratificado sus llamamientos a mantener la calma, con un Castillo aún en su región natal de Cajamarca, en el norte del país.

Por su parte, fuentes de Fuerza Popular señalaron que Keiko Fujimori solo se dirigirá a la población después de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregue el resultado oficial de las elecciones.

Castillo ha dado un paso al frente y ya ha llamado a los grupos sociales y organizaciones nacionales a entablar un diálogo, ya que consideró que "el Perú necesita un cambio estructural para ya no seguir polarizando al país".

El candidato aseguró que durante su campaña para la segunda vuelta no habrá "ninguna agresión" de su parte, pero sostuvo que sí se presentará "una competencia entre los ricos y los pobres, entre la opulencia y el mendigo Lázaro", así como "una lucha entre el patrón y el peón, entre el amo y el esclavo".

Mientras Fujimori envió, tras los primeros resultados del domingo, una propuesta de alianza al partido de Hernán De Soto, ha llamado la atención fue el ultraderechista López haya destacado la similitud de algunas de sus propuestas con las de Castillo.

Por su parte, el fundador y secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, rechazó cualquier vinculación de su candidato y su agrupación con alguna agrupación subversiva, como se indica porque Castillo lideró una facción del sindicato de maestros vinculada con el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso.

"Nosotros deslindamos con toda agrupación que tenga que ver con el terrorismo", enfatizó Cerrón, quien fue gobernador de la región Junín y fue sentenciado en 2019 a cuatro años y medio de prisión suspendida (sin ingresar a prisión) por delitos de corrupción.

El líder de Perú Libre reconoció, sin embargo, que la ideología de su partido se basa en el marxismo-leninismo y el "mariateguismo", en referencia al pensador marxista peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930) que, según destacó, "nunca plantea un acto terrorista".


El ganador de la segunda vuelta entre Castillo y Fujimori asumirá el Gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia de Perú, mientras que un día antes lo hará el nuevo Congreso.

Tus comentarios

Más en Mundo

El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con el...
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos...

El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad que los ataques masivos perpetrados durante la noche por Estados Unidos...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad...
Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.
Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...