La extrema izquierda y la derecha autoritaria buscan aliados en Perú

Mundo
Publicado el 14/04/2021 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Tras haber asegurado su participación en la segunda vuelta presidencial de Perú, la extrema izquierda de Pedro Castillo y la derecha autoritaria de Keiko Fujimori buscan aliados y apoyos en medio de un resultado que para muchísimos peruanos representa uno de los peores escenarios políticos para su país.

Cuando ya se han contado más del 95,9 por ciento de las actas de las elecciones generales celebradas este domingo, Castillo consolidó su liderazgo, con un 19,09 por ciento de los votos, mientras que Fujimori también logró ratificar su segundo lugar, con 13,35 por ciento.

El recuento de los votos pendientes será ahora más lento, porque la autoridad electoral deberá resolver problemas en las actas que hayan sido observadas o impugnadas, aunque el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, anunció que se dará prioridad a las que estén vinculadas con los candidatos que disputarán la segunda vuelta, el próximo 6 de junio.


Ayer, los candidatos han ratificado sus llamamientos a mantener la calma, con un Castillo aún en su región natal de Cajamarca, en el norte del país.

Por su parte, fuentes de Fuerza Popular señalaron que Keiko Fujimori solo se dirigirá a la población después de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregue el resultado oficial de las elecciones.

Castillo ha dado un paso al frente y ya ha llamado a los grupos sociales y organizaciones nacionales a entablar un diálogo, ya que consideró que "el Perú necesita un cambio estructural para ya no seguir polarizando al país".

El candidato aseguró que durante su campaña para la segunda vuelta no habrá "ninguna agresión" de su parte, pero sostuvo que sí se presentará "una competencia entre los ricos y los pobres, entre la opulencia y el mendigo Lázaro", así como "una lucha entre el patrón y el peón, entre el amo y el esclavo".

Mientras Fujimori envió, tras los primeros resultados del domingo, una propuesta de alianza al partido de Hernán De Soto, ha llamado la atención fue el ultraderechista López haya destacado la similitud de algunas de sus propuestas con las de Castillo.

Por su parte, el fundador y secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, rechazó cualquier vinculación de su candidato y su agrupación con alguna agrupación subversiva, como se indica porque Castillo lideró una facción del sindicato de maestros vinculada con el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso.

"Nosotros deslindamos con toda agrupación que tenga que ver con el terrorismo", enfatizó Cerrón, quien fue gobernador de la región Junín y fue sentenciado en 2019 a cuatro años y medio de prisión suspendida (sin ingresar a prisión) por delitos de corrupción.

El líder de Perú Libre reconoció, sin embargo, que la ideología de su partido se basa en el marxismo-leninismo y el "mariateguismo", en referencia al pensador marxista peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930) que, según destacó, "nunca plantea un acto terrorista".


El ganador de la segunda vuelta entre Castillo y Fujimori asumirá el Gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia de Perú, mientras que un día antes lo hará el nuevo Congreso.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...