La extrema izquierda y la derecha autoritaria buscan aliados en Perú

Mundo
Publicado el 14/04/2021 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Tras haber asegurado su participación en la segunda vuelta presidencial de Perú, la extrema izquierda de Pedro Castillo y la derecha autoritaria de Keiko Fujimori buscan aliados y apoyos en medio de un resultado que para muchísimos peruanos representa uno de los peores escenarios políticos para su país.

Cuando ya se han contado más del 95,9 por ciento de las actas de las elecciones generales celebradas este domingo, Castillo consolidó su liderazgo, con un 19,09 por ciento de los votos, mientras que Fujimori también logró ratificar su segundo lugar, con 13,35 por ciento.

El recuento de los votos pendientes será ahora más lento, porque la autoridad electoral deberá resolver problemas en las actas que hayan sido observadas o impugnadas, aunque el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, anunció que se dará prioridad a las que estén vinculadas con los candidatos que disputarán la segunda vuelta, el próximo 6 de junio.


Ayer, los candidatos han ratificado sus llamamientos a mantener la calma, con un Castillo aún en su región natal de Cajamarca, en el norte del país.

Por su parte, fuentes de Fuerza Popular señalaron que Keiko Fujimori solo se dirigirá a la población después de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregue el resultado oficial de las elecciones.

Castillo ha dado un paso al frente y ya ha llamado a los grupos sociales y organizaciones nacionales a entablar un diálogo, ya que consideró que "el Perú necesita un cambio estructural para ya no seguir polarizando al país".

El candidato aseguró que durante su campaña para la segunda vuelta no habrá "ninguna agresión" de su parte, pero sostuvo que sí se presentará "una competencia entre los ricos y los pobres, entre la opulencia y el mendigo Lázaro", así como "una lucha entre el patrón y el peón, entre el amo y el esclavo".

Mientras Fujimori envió, tras los primeros resultados del domingo, una propuesta de alianza al partido de Hernán De Soto, ha llamado la atención fue el ultraderechista López haya destacado la similitud de algunas de sus propuestas con las de Castillo.

Por su parte, el fundador y secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, rechazó cualquier vinculación de su candidato y su agrupación con alguna agrupación subversiva, como se indica porque Castillo lideró una facción del sindicato de maestros vinculada con el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso.

"Nosotros deslindamos con toda agrupación que tenga que ver con el terrorismo", enfatizó Cerrón, quien fue gobernador de la región Junín y fue sentenciado en 2019 a cuatro años y medio de prisión suspendida (sin ingresar a prisión) por delitos de corrupción.

El líder de Perú Libre reconoció, sin embargo, que la ideología de su partido se basa en el marxismo-leninismo y el "mariateguismo", en referencia al pensador marxista peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930) que, según destacó, "nunca plantea un acto terrorista".


El ganador de la segunda vuelta entre Castillo y Fujimori asumirá el Gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia de Perú, mientras que un día antes lo hará el nuevo Congreso.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Europa atraviesa esta semana una de las olas de calor más intensas de las últimas décadas, con temperaturas por encima de los 40 grados en varias regiones del...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.

En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración irregular: la prisión de ‘Aligator Alcatraz’ o ‘...
Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas polares más intensas de los últimos años,...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.