Netanyahu afirma que la escalada en Gaza “no ha terminado todavía”

Mundo
Publicado el 15/05/2021 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén y París |

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer que la operación militar contra milicias palestinas en la Franja de Gaza, por el disparo de cohetes hacia Israel, continuará.

"No ha terminado todavía. Haremos todo lo posible para restaurar la seguridad en nuestras ciudades y de nuestros ciudadanos", adelantó Netanyahu tras una evaluación de la situación con oficiales de seguridad en Tel Aviv.

Tras otra madrugada de disparos masivos de cohetes hacia Israel y una intensa ofensiva israelí por tierra y aire en Gaza, esta quinta jornada de escalada transcurrió con relativa tranquilidad, aunque no dejaron de sonar las alarmas antiaéreas en comunidades israelíes ni pararon los bombardeos en el enclave.

El Ejército atacó docenas de objetivos de lo que describió como "fuerzas navales", incluyendo embarcaciones, almacenes de armas, puestos de observación y recintos militares, además de fábricas de armas y "equipos de la unidad cibernética de la organización terrorista Hamás".

Además, disparó contra un grupo que preparaba el lanzamiento de un misil antitanque.

Egipto aseguró ayer que Israel ha rechazado una tregua, después de que una delegación visitara el jueves Tel Aviv para intentar mediar en un alto el fuego en la peor escalada bélica desde 2014.

El Ejército no descartó ayer una ofensiva terrestre y tropas adicionales se encuentran posicionadas en las inmediaciones del enclave.

En la masiva operación que ha comenzado a primera hora de la madrugada, 160 aviones, artillería e infantería han bombardeado intensamente a lo largo del enclave contra objetivos pertenecientes a las milicias palestinas, principalmente la red de túneles subterráneos donde sus miembros se protegen durante los bombardeos israelíes, según el ejército israelí.

Estos túneles permiten a los dirigentes de Hamas circular y atravesar la Franja de Gaza sin ser detectados por las cámaras israelíes, o incluso atravesar al otro lado de la frontera. Ante estos disparos de artillería de los tanques israelíes concentrados a lo largo de la frontera con el enclave, centenares de gazatíes abandonaron sus casas, según relatan testigos.

"Esos bombardeos han sido demenciales, como en los videojuegos. Era una verdadera película de terror", dijo Muhamad Najib, de 16 años, habitante de Gaza.

Desde el lunes, cuando se inició este nuevo ciclo de violencia, 119 palestinos, entre ellos 31 niños, han muerto en la Franja de Gaza, y 830 han resultado heridos, según un último balance del ministerio de Salud. En Israel, donde el escudo antimisiles "Cúpula de Hierro" ha interceptado cerca del 90 por ciento de los 1.800 cohetes lanzados esta semana desde Gaza, el balance es de ocho muertos, entre ellos un adolescente y un niño de 6 años. Anoche, además, una anciana también falleció al caerse cuando iba a refugiarse de los cohetes.

El Ejército israelí asegura que más de 30 de los muertos en estos días eran miembros de las milicias palestinas.

Violencia entre árabes y judíos

Al conflicto con Hamas, se suma la escalada entre árabes y judíos en varias ciudades mixtas de Israel, un nivel de violencia que no se veía desde hace décadas, según la policía israelí.

Cerca de 1.000 miembros de la policía de fronteras han sido convocados para reforzar las ciudades, escenario de disturbios intercomunitarios desde el martes. Más de 400 personas, judías y árabes, han sido detenidas en los últimos tres días.

El jueves por la noche, un hombre abrió fuego con un arma semiautomática contra un grupo de judíos, hiriendo a una persona en Lod, cerca de Tel Aviv, según un testigo y la policía, que informó durante la noche de una sinagoga que fue incendiada y 43 personas detenidas.

Grupos de extrema derecha israelíes se enfrentaron en las ciudades a fuerzas de seguridad y árabes israelíes, los descendientes de palestinos que permanecieron en sus tierras tras la creación de Israel en 1948.

Ante la intensificación de este conflicto armado entre Israel y el Hamás, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto realizar el domingo una reunión virtual pública para debatir sobre esta crisis. Representantes de Israel y de los palestinos deben participar en ella, así como el emisario de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, quien esta semana dijo temer que la situación conduzca a "una guerra a gran escala".

París prohíbe marcha propalestina

El Tribunal administrativo validó ayer la prohibición de una marcha propalestina en París, respaldando así la decisión del ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, quien se escudó en evitar la protesta por temor a disturbios antisemitas como los de 2014.

Esta decisión impide así la celebración de una manifestación prevista hoy en París a favor de Palestina, en medio de sus fuertes enfrentamientos y disturbios con Israel.

La Asociación de los Palestinos en la región de París había acudido a los tribunales para intentar que la protesta se pudiese finalmente celebrar.

La decisión del Ejecutivo, avalada ahora por la Justicia, ha causado la indignación de la izquierda francesa y de los grupos propalestinos en un país que cuenta con 6 millones de musulmanes, pues consideran que atenta contra la libertad de manifestación.

En una declaraciones televisivas, Darmanin matizó que su Gobierno respeta este derecho, pero explicó que, según las informaciones que maneja, la manifestación de París tenía riesgo de desembocar en disturbios antisemitas.

"No quiero escuchar 'muerte a los judíos', como sucedió en las calles de París en 2014", refirió el ministro, en alusión a las protestas de aquel año cuando se dieron varios episodios que agravaron el conflicto entre Israel y Palestina.

Sin embargo, Darmanin aclaró que ha dado libertad a cada delegado del Gobierno para que evalúe si hay riesgo en esas protestas.

Explicó que el representante del Gobierno en la región de Hauts-de France sí que autorizó una manifestación propalestina para hoy en Lille, su principal ciudad.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha condenado los ataques con cohetes contra el territorio israelí "reivindicados por Hamás y otros grupos terroristas".

Pero también ha pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la urgencia de "una vuelta a la paz" y le transmitió su preocupación por la población civil en Gaza.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración...
Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas...

Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar fondos recaudados para la...
Donald Trump insinuó este martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos multimillonarios, luego que el...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.