OPS pide priorizar medidas de contención para paliar impacto económico de Covid-19

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó el miércoles a priorizar las medidas de contención del virus para paliar el impacto económico de la pandemia, enfatizando que las vacunas son una "solución a largo plazo".

"No existe peor amenaza para la salud económica de un país que un brote activo de la pandemia", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. 

"La primera prioridad debería ser controlar la transmisión con medidas de salud pública", opinó, al ser consultada en rueda de prensa sobre cómo manejar los problemas económicos de la región con el aumento de las infecciones.

Etienne abogó por "medidas efectivas que tienen el poder de interrumpir la transmisión y no cuestan mucho", como el uso de máscaras, el distanciamiento social y la limitación de grandes reuniones en especios interiores.

"Seamos realistas: las vacunas son nuestra solución a largo plazo para esta crisis", subrayó. 

"Sólo con una cobertura suficiente (de inmunización) los países podrán relajar por completo las medidas de salud pública y recién entonces las economías realmente podrán reactivarse", agregó.

Etienne lamentó que aunque hay alzas de contagios, hospitalizaciones y muertes en Latinoamérica y el Caribe, en particular en Sudamérica, muchos países estén relajando las medidas destinadas a frenar la propagación del virus.

"A pesar de la situación precaria que estamos viendo en las Américas, las medidas de salud pública se están flexibilizando como si las cifras estuvieran bajando, y no es así", dijo.

La directora de la OPS destacó las desigualdades en las Américas en términos de cobertura de vacunación y advirtió que, de mantenerse el ritmo lento actual de inmunizaciones, controlar el Covid-19 en la región podría llevar años.

Mientras Estados Unidos ha vacunado completamente a más del 40% de su población, países latinoamericanos como Bolivia, Ecuador y Perú sólo han vacunado al 3%, y otros como Guatemala, Trinidad y Tobago y Honduras, ni siquiera al 1%, afirmó Etienne. 

La situación es "particularmente aguda" en Centroamérica, donde solo 2 millones de personas están completamente vacunadas, y en el Caribe, donde menos de 3 millones están inmunizadas, señaló.

La región Latinoamérica y el Caribe concentra cerca del 30% de las muertes confirmadas por covid-19 en todo el mundo y algunos países enfrentan una propagacion a gran escala de variantes del virus.

El último informe de perspectivas económicas del Banco Mundial, divulgado el martes, prevé una "modesta recuperación" económica para la región en 2021, insuficiente para superar la histórica contracción del año pasado. "Las cicatrices de la pandemia son graves", señaló el BM.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...