Javier Milei, el ultraliberal que agita la política argentina

Mundo
Publicado el 15/09/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

En Argentina, los extremos políticos son centrifugados: nada ni nadie sobrevive demasiado tiempo muy alejado del peronismo y del antiperonismo que durante décadas encarnó la Unión Cívica Radical y hoy confluye en la coalición Juntos por el Cambio. Pero, de tanto en tanto, alguien emerge para renovar el paisaje. En este caso, Javier Milei, un ultraliberal que obtuvo el 13,6% de los votos en la ciudad de Buenos Aires, uno de los grandes escaparates políticos del país.

“¡Viva la libertad, carajo!”, gritó desaforadamente el domingo tras su tercer puesto en las primarias que definieron los candidatos para las elecciones parlamentarias de medio término del 14 de noviembre. 

“La casta tiene miedo, la casta tiene miedo”, cantaban sus seguidores, la mayoría de ellos extremadamente jóvenes.

“Es un número muy importante el que obtuvimos ayer. Nosotros estábamos tranquilos por haber hecho un buen trabajo. Creo que logramos poner al liberalismo en el centro del ring. Fue el eje de la discusión”, dijo Milei el lunes a la radio FM Milenium.

Un cabello tan crecido como desordenado, unos fríos ojos azules y un discurso que arrincona al Estado y baña en insultos a sus rivales sostienen a Milei, un economista de 50 años que durante años trajinó los platós de la televisión incendiando a las audiencias. 

Ahora, tras crear el partido Avanza Libertad, intenta incendiar la política argentina. Se jacta de sus muy buenas relaciones con Vox y Santiago Abascal, reivindica a Donald Trump y apoya a Jair Bolsonaro. Está claro que nadie puede acusar a Milei de ser ambiguo.

La ciudad de Buenos Aires es un distrito electoral especial, el único en el que el liberalismo ha tenido históricamente arraigo. En 1989, en medio de la hiperinflación que hundía al gobierno del radical Raúl Alfonsín, se vio cómo la Unión del Centro Democrático (UCeDé) de Álvaro Alsogaray escalaba hasta el 22% de los votos antes de ser fagocitada por el menemismo, que llegó al poder blandiendo promesas de izquierda y gobernó desde una derecha liberal peronista.

Si se suma el 11% del economista Ricardo López Murphy, que forma parte de Juntos por el Cambio, el liberalismo en la capital argentina llegó a un apreciable 24% de los votos.

El kirchnerismo, derrotado a un nivel sin precedentes este domingo, puede culparse parcialmente por el fenómeno: promovió en su momento el voto optativo para los jóvenes de 16 a 18 años. Un sector muy importante de ese grupo, así como aquellos en la franja de los 18 a los 30, es permeable a las ideas de Milei y considera al kirchnerismo un problema y ya no la solución. El “mito K”, nacido en los rescoldos de la gran crisis de 2001, comenzó a envejecer. La opción para no pocos jóvenes es hoy Milei o la izquierda dura.

Milei quiere “hacer volar por los aires el Banco Central”, al que acusa de estafar a los argentinos con un impuesto inflacionario que implica seis puntos del PIB. “Si el daño que causó el Banco Central ha hecho que en lugar de ser Estados Unidos seamos el país miserable que somos hoy, camino a ser la villa miseria (poblado de chabolas) más grande del mundo, ¿por qué no?”.

Según MDZ Radio, si el resultado se mantiene en las generales, Milei planteará “la política desde una visión moral”. “Hay un mecanismo por el cual los políticos nos roban 5 puntos del PBI: el Banco Central, con el impuesto inflacionario. Entonces hay que eliminarlo”, dijo.

Consultado sobre si eso es una metáfora o una realidad, el candidato dijo: “No es una metáfora, pero tampoco es un acto terrorista, sino un acto simbólico por haberse eliminado aquel elemento que tanto daño le hacen a los argentinos”.

“Con el impuesto inflacionario además le pega entre 25 y 30 veces más fuerte a los más vulnerables y cada vez que la tasa de inflación supera el 20% perdemos 1,58 de crecimiento. 

 

TRAS DERROTA, FERNÁNDEZ AFINA ESTRATEGIA ELECTORAL

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de Argentina Alberto Fernández encabezó una reunión política en el Aeroclub de Longchamps, junto a intendentes del conurbano con el objetivo de replantar la estrategia electoral hacia la elección general del 30 noviembre luego de la derrota que el Frente de Todos sufrió el último domingo en la provincia de Buenos Aires a manos de Juntos. 

El oficialismo todavía busca argumentos que traduzcan el impacto de una derrota que no se percibía en la previa a la elección.

En la reunión también estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Además, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Industria, Matías Kulfas. Del encuentro no participó el gobernador, Axel Kicillof.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...