Biden y Macron exhiben la fortaleza de su alianza pese a discrepancias

Mundo
Publicado el 01/12/2022 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron exhibieron este jueves la sólida alianza entre Estados Unidos y Francia pese a discrepancias sobre el plan de recuperación industrial estadounidense, calificado de "agresivo" por París.

"Estados Unidos no podría pedir un mejor socio con el que trabajar que Francia", dijo Biden desde los jardines de la Casa Blanca, y subrayó que la alianza con Francia sigue siendo "esencial".

"Nuestro destino común es responder juntos" a los desafíos del mundo dado que "nuestras dos naciones son hermanas en la defensa de la libertad", coincidió el presidente francés.

Al igual que Biden, Macron señaló que los dos países han combatido juntos en muchas guerras. Refiriéndose a la alianza occidental que ayuda a Ucrania a luchar contra la invasión rusa, Macron dijo que hay que "volver a ser hermanos de armas".

Salvas de 21 cañonazos, himnos nacionales y una fanfarria fue la acogida destinada a Macron, el primer presidente al que Biden dispensa este trato desde su investidura en enero de 2021.

De camino al Despacho Oval, donde los dos mandatarios mantienen una charla junto a la chimenea antes de dar una rueda de prensa, también se vio al presidente francés con la mano en el hombro de Biden.  

Es "importante" coordinarse para remediar las consecuencias de la guerra en Ucrania para "nuestras economías y poblaciones", dijo Macron.

Biden se esmera, tras las convulsiones de la presidencia del republicano Donald Trump, en estrechar lazos con los socios tradicionales de Estados Unidos, incluido su "más viejo aliado", como Washington califica a Francia.

Submarinos

Y eso que no empezó muy bien con su homólogo francés. En septiembre de 2021, Estados Unidos anunció una nueva y espectacular alianza militar con el Reino Unido y Australia, Aukus, que hizo perder a Francia un enorme contrato de submarinos con Canberra.

Biden no retrocedió lo más mínimo sobre el fondo de la decisión pero reconoció una "torpeza".

Desde entonces, ha hecho todo lo posible para apaciguar a Macron, un proceso que, según los analistas, culmina con esta solemne bienvenida a Washington.

Lo que no quiere decir que todo sea color de rosa: el presidente francés deploró este miércoles en un tono especialmente ofensivo las decisiones económicas "súper agresivas" para las empresas europeas por parte de su homólogo estadounidense.

Estados Unidos y la Unión Europea "no están en pie de igualdad" por las subvenciones estadounidenses previstas en el gran plan climático del presidente demócrata, que favorecen los productos "fabricados en Estados Unidos", volvió a lamentar este jueves, entrevistado por la cadena de televisión ABC.

Biden quiere revitalizar su industria y tranquilizar a una clase media sacudida por la globalización, mientras se enfrenta a Pekín. Esto requiere una defensa a ultranza de los intereses estadounidenses, tanto a nivel militar, como hizo con Aukus, como industrial.

Macron juzgó el miércoles que el riesgo es que "Estados Unidos mire primero a Estados Unidos, es normal (...) y después mire a la rivalidad con China, y, en cierto modo, que Europa y Francia se conviertan en una especie de variable de ajuste".

El presidente estadounidense aprobó un gigantesco programa de inversión, la "Ley de Reducción de la Inflación", que prevé subsidios para los coches eléctricos... siempre y cuando sean "fabricados en USA".

Diplomacia y gala

"Puede que resuelvan su problema, pero empeorarán el mío", dijo Macron a congresistas estadounidenses, subrayando la necesidad de que Francia apoye a la clase media y también al empleo.

Estas opciones "fragmentarán a Occidente", recalcó más tarde ante la comunidad francesa. "Solo pueden funcionar si hay coordinación entre nosotros, si decidimos juntos, si nos volvemos a sincronizar".

Después de esta acusación, Emmanuel y Brigitte Macron cenaron el miércoles con Joe y Jill Biden en un restaurante italiano de Washington en un momento que fue a la vez privado y "político", según un asesor del Elíseo, sede de la presidencia francesa.

Más allá de estas discusiones, los dos líderes seguramente querrán mostrar su unidad en su respuesta frente a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Antes de ir este jueves a la Casa Blanca, Macron dijo que pronto dialogará con el presidente de Rusia Vladimir Putin.

Y es muy probable Biden y Macron se pronuncien sobre China. A Washington le gustaría que los europeos compartieran más su preocupación por el ascenso de Pekín, pero Francia quiere trazar su propio camino diplomático.

Estos temas quedarán de lado durante la cena de gala del jueves.

En mesas decoradas con candelabros y flores con los colores de los dos países se servirá langosta, carne de res y un pastel de naranja. Pero también, la primera dama Jill Biden insistió especialmente en este punto, quesos estadounidenses, incluido uno azul de Oregón que en 2019 ganó un campeonato mundial.

Todo ello regado con vino espumoso estadounidense pero, eso sí, en copas fabricadas en Francia.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la posibilidad de que Estados Unidos asuma el...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día.
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos 2.000 policías, calles cortadas por las...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...