Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones presidenciales para el 2023

Mundo
Publicado el 28/01/2023 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso de Perú ha rechazado este viernes a última hora adelantar la convocatoria de elecciones presidenciales a 2023, después de que horas antes la bancada fujimorista planteara sustituir la anterior propuesta para la celebración de los comicios, establecida en abril de 2024.

Con 65 votos en contra, 45 a favor y dos abstenciones, el texto sustitutorio propuesto por el presidente de la Comisión de Constitución y congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, ha sido rechazado por el Parlamento andino, quedándose lejos de los 87 votos necesarios, ha informado 'La República'.

La propuesta ha sido rechazada después de que el Congreso aprobara con 78 votos someter a votación un posible cambio en la fecha de las elecciones, acordada el pasado 20 de diciembre en una votación preliminar para abril de 2024.

En concreto, la bancada de la izquierda ha rechazado la medida alegando la necesidad de que un nuevo proceso electoral incluya una Asamblea Constituyente, considerando que la propuesta realizada por la fujimorista Fuerza Popular eran "fraudolentas".

No obstante, si bien no ha conseguido aprobarse un adelanto en la fecha de las elecciones --como reclaman los participantes en las protestas que sacuden el país-- el próximo lunes 30 de febrero se someterá a una nueva reconsideración, todo ello después de que el presidente del Congreso, José Williams, haya suspendido la sesión, según ha recogido la emisora RPP.

En tanto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha exhortado horas antes al Congreso para que fije "la fecha y hora" para adelantar las elecciones, calificando la medida como urgente.

"Que se retome esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento nos va a sacar de este atolladero en el que estamos (...) Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga. Inmediatamente nosotros desde el Ejecutivo estaremos convocando a esas elecciones", ha agregado la mandataria.

Perú se encuentra sumido en una profunda crisis política nacida tras la destitución por parte del Congreso del expresidente Pedro Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.

Tras la detención del exmandatario, decenas de miles de personas han salido a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria urgente del elecciones presidenciales. Desde entonces, más de 60 personas han perdido la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos,...

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó "Palestina...
Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...