Ucrania se prepara para atacar y Rusia se pone a la defensiva

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania acelera los preparativos de la contraofensiva mientras espera la llegada de más armamento occidental, elemento clave para el éxito de sus planes de expulsar a las tropas rusas, que recurrieron a Irán para completar sus disminuidos arsenales.

El mando militar ucraniano se prepara para lanzar la contraofensiva en mayo, informó el periódico estadounidense The New York Times (NYT), que cita documentos secretos del Pentágono filtrados a la prensa.

"Según los documentos del Pentágono, y que dan una idea del cronograma de Kiev, se espera que 12 brigadas ucranianas, de 4.000 hombres cada una, estén listas para fines de abril", señaló el periódico.

ZELENSKI DESIGNA SUPERVISORES PARA PREPARAR LA OFENSIVA

El digital ucraniano Ukrainska Pravka reveló que a comienzos de este mes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, designó a diez hombres de su absoluta confianza como supervisores del abastecimiento con pertrechos de las brigadas que participarán en la operación.

Aunque el mando militar ucraniano no comparte, según el NYT, los detalles de su planes con las autoridades estadounidenses, se espera que la contraofensiva se desarrolle en el frente sur a lo largo de la costa del mar de Azov, con el objetivo de cortar la franja que ocupó Rusia para unir por tierra la península de Crimea a su territorio.

"En la primera línea, junto a la ciudad de Guliaipole se encuentran concentrados más de 10.000 combatientes ucranianos", dijo a la agencia rusa RIA Nóvosti Vladímir Rógov miembro del consejo de la administración instalada por Rusia en la región sureña de Zaporiyia.

Agregó que los ucranianos han emplazado numerosos tanques en esa zona, que se encuentra a solo unos 100 kilómetros del litoral de mar de Azov, pero advirtió que una ofensiva en la región de Zaporiyia puede ser fatal para Ucrania.

¿INDICIOS DE QUE RUSIA PASA A LA DEFENSA?

Mientras, la Inteligencia británica indicó en su informe de hoy que, a juzgar por la disminución del número de bajas en sus filas, las tropas rusas probablemente han pasado a la defensa.

Según sus expertos, la pérdidas rusas diarias en abril se redujeron en aproximadamente un 30 por ciento, después de que en los tres meses anteriores fueran especialmente elevadas, de acuerdo con los datos del Estado Mayor General de Ucrania.

Tras admitir que no puede verificar la metodología concreta que utilizan los militares ucranianos para contabilizar la bajas rusas, constató que "la tendencia probablemente es exacta".

"Es muy probable que las pérdidas de Rusia se hayan reducido, ya que su intento de ofensiva en invierno no logró sus objetivos, y las fuerzas rusas ahora se concentran en prepararse para las operaciones ofensivas de Ucrania", añade el informe de Inteligencia.

RUSIA ASEGURA QUE SU INDUSTRIA MILITAR DA LA TALLA

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, salió hoy al paso a las declaraciones de expertos occidentales y ucranianos acerca de que la industria militar rusa no es capaz de satisfacer las necesidades del Ejército del país.

"Al comienzo, hace un año, nuestros enemigos decían: 'Se les acabarán los misiles, se les acabarán la municiones, se les acabarán los tanques y otras cosas'. Nada de eso ha ocurrido", recalcó Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012.

Insistió en que la industria militar rusa está capacitada de cumplir "cualquier tarea" y que esto se refiere también a la producción de armas de alta precisión.

Las declaraciones del expresidente ruso prácticamente coincidieron con una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sobre envíos de munición de Irán a Rusia a través del mar Caspio.

Según el rotativo, que cita fuentes de funcionarios de Oriente Medio los barcos rusos transportan grandes cantidades de proyectiles de artillería iraní y otras municiones para reabastecer a las tropas rusas que luchan en Ucrania. 

Esto representa "un desafío cada vez mayor para Estados Unidos y sus aliados, que buscan la manera de interrumpir esta cooperación entre Moscú y Teherán", destaca el WSJ.

En los últimos seis meses, buques de carga han transportado más de 300.000 proyectiles de artillería y un millón de cartuchos desde Irán a Rusia, según los documentos y las fuentes consultadas por el diario, que asegura que Estados Unidos conoce esos informes.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un grupo de 31 expresidentes solicitaron ayer al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que convoque el Consejo...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó ayer, durante un discurso sobre su legado en política exterior, que está a punto de lograr un acuerdo de...

Cientos de presos de California trabajan codo con codo junto a miles de bomberos para combatir los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles, una tarea “esencial” por la que...
Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza, informó a EFE una fuente del grupo islamista palestino tras...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados Cuba y Nicaragua, si es que otros países ponen en riesgo “la paz y la soberanía”...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...