Ucrania se prepara para atacar y Rusia se pone a la defensiva

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania acelera los preparativos de la contraofensiva mientras espera la llegada de más armamento occidental, elemento clave para el éxito de sus planes de expulsar a las tropas rusas, que recurrieron a Irán para completar sus disminuidos arsenales.

El mando militar ucraniano se prepara para lanzar la contraofensiva en mayo, informó el periódico estadounidense The New York Times (NYT), que cita documentos secretos del Pentágono filtrados a la prensa.

"Según los documentos del Pentágono, y que dan una idea del cronograma de Kiev, se espera que 12 brigadas ucranianas, de 4.000 hombres cada una, estén listas para fines de abril", señaló el periódico.

ZELENSKI DESIGNA SUPERVISORES PARA PREPARAR LA OFENSIVA

El digital ucraniano Ukrainska Pravka reveló que a comienzos de este mes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, designó a diez hombres de su absoluta confianza como supervisores del abastecimiento con pertrechos de las brigadas que participarán en la operación.

Aunque el mando militar ucraniano no comparte, según el NYT, los detalles de su planes con las autoridades estadounidenses, se espera que la contraofensiva se desarrolle en el frente sur a lo largo de la costa del mar de Azov, con el objetivo de cortar la franja que ocupó Rusia para unir por tierra la península de Crimea a su territorio.

"En la primera línea, junto a la ciudad de Guliaipole se encuentran concentrados más de 10.000 combatientes ucranianos", dijo a la agencia rusa RIA Nóvosti Vladímir Rógov miembro del consejo de la administración instalada por Rusia en la región sureña de Zaporiyia.

Agregó que los ucranianos han emplazado numerosos tanques en esa zona, que se encuentra a solo unos 100 kilómetros del litoral de mar de Azov, pero advirtió que una ofensiva en la región de Zaporiyia puede ser fatal para Ucrania.

¿INDICIOS DE QUE RUSIA PASA A LA DEFENSA?

Mientras, la Inteligencia británica indicó en su informe de hoy que, a juzgar por la disminución del número de bajas en sus filas, las tropas rusas probablemente han pasado a la defensa.

Según sus expertos, la pérdidas rusas diarias en abril se redujeron en aproximadamente un 30 por ciento, después de que en los tres meses anteriores fueran especialmente elevadas, de acuerdo con los datos del Estado Mayor General de Ucrania.

Tras admitir que no puede verificar la metodología concreta que utilizan los militares ucranianos para contabilizar la bajas rusas, constató que "la tendencia probablemente es exacta".

"Es muy probable que las pérdidas de Rusia se hayan reducido, ya que su intento de ofensiva en invierno no logró sus objetivos, y las fuerzas rusas ahora se concentran en prepararse para las operaciones ofensivas de Ucrania", añade el informe de Inteligencia.

RUSIA ASEGURA QUE SU INDUSTRIA MILITAR DA LA TALLA

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, salió hoy al paso a las declaraciones de expertos occidentales y ucranianos acerca de que la industria militar rusa no es capaz de satisfacer las necesidades del Ejército del país.

"Al comienzo, hace un año, nuestros enemigos decían: 'Se les acabarán los misiles, se les acabarán la municiones, se les acabarán los tanques y otras cosas'. Nada de eso ha ocurrido", recalcó Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012.

Insistió en que la industria militar rusa está capacitada de cumplir "cualquier tarea" y que esto se refiere también a la producción de armas de alta precisión.

Las declaraciones del expresidente ruso prácticamente coincidieron con una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sobre envíos de munición de Irán a Rusia a través del mar Caspio.

Según el rotativo, que cita fuentes de funcionarios de Oriente Medio los barcos rusos transportan grandes cantidades de proyectiles de artillería iraní y otras municiones para reabastecer a las tropas rusas que luchan en Ucrania. 

Esto representa "un desafío cada vez mayor para Estados Unidos y sus aliados, que buscan la manera de interrumpir esta cooperación entre Moscú y Teherán", destaca el WSJ.

En los últimos seis meses, buques de carga han transportado más de 300.000 proyectiles de artillería y un millón de cartuchos desde Irán a Rusia, según los documentos y las fuentes consultadas por el diario, que asegura que Estados Unidos conoce esos informes.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de octubre llegó este sábado a la capital...
El Comité Paralímpico Internacional, en la Asamblea General celebrada hoy en Manama (Baréin), decidió "suspender parcialmente" al Comité Nacional de Rusia por...

El joven atleta cochabambino, Jimmy Aguilar, volvió a dejar su huella en el atletismo boliviano al consagrarse campeón nacional en la categoría de 1500 metros durante el reciente Campeonato Nacional...
El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...