Ucrania se prepara para atacar y Rusia se pone a la defensiva

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania acelera los preparativos de la contraofensiva mientras espera la llegada de más armamento occidental, elemento clave para el éxito de sus planes de expulsar a las tropas rusas, que recurrieron a Irán para completar sus disminuidos arsenales.

El mando militar ucraniano se prepara para lanzar la contraofensiva en mayo, informó el periódico estadounidense The New York Times (NYT), que cita documentos secretos del Pentágono filtrados a la prensa.

"Según los documentos del Pentágono, y que dan una idea del cronograma de Kiev, se espera que 12 brigadas ucranianas, de 4.000 hombres cada una, estén listas para fines de abril", señaló el periódico.

ZELENSKI DESIGNA SUPERVISORES PARA PREPARAR LA OFENSIVA

El digital ucraniano Ukrainska Pravka reveló que a comienzos de este mes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, designó a diez hombres de su absoluta confianza como supervisores del abastecimiento con pertrechos de las brigadas que participarán en la operación.

Aunque el mando militar ucraniano no comparte, según el NYT, los detalles de su planes con las autoridades estadounidenses, se espera que la contraofensiva se desarrolle en el frente sur a lo largo de la costa del mar de Azov, con el objetivo de cortar la franja que ocupó Rusia para unir por tierra la península de Crimea a su territorio.

"En la primera línea, junto a la ciudad de Guliaipole se encuentran concentrados más de 10.000 combatientes ucranianos", dijo a la agencia rusa RIA Nóvosti Vladímir Rógov miembro del consejo de la administración instalada por Rusia en la región sureña de Zaporiyia.

Agregó que los ucranianos han emplazado numerosos tanques en esa zona, que se encuentra a solo unos 100 kilómetros del litoral de mar de Azov, pero advirtió que una ofensiva en la región de Zaporiyia puede ser fatal para Ucrania.

¿INDICIOS DE QUE RUSIA PASA A LA DEFENSA?

Mientras, la Inteligencia británica indicó en su informe de hoy que, a juzgar por la disminución del número de bajas en sus filas, las tropas rusas probablemente han pasado a la defensa.

Según sus expertos, la pérdidas rusas diarias en abril se redujeron en aproximadamente un 30 por ciento, después de que en los tres meses anteriores fueran especialmente elevadas, de acuerdo con los datos del Estado Mayor General de Ucrania.

Tras admitir que no puede verificar la metodología concreta que utilizan los militares ucranianos para contabilizar la bajas rusas, constató que "la tendencia probablemente es exacta".

"Es muy probable que las pérdidas de Rusia se hayan reducido, ya que su intento de ofensiva en invierno no logró sus objetivos, y las fuerzas rusas ahora se concentran en prepararse para las operaciones ofensivas de Ucrania", añade el informe de Inteligencia.

RUSIA ASEGURA QUE SU INDUSTRIA MILITAR DA LA TALLA

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, salió hoy al paso a las declaraciones de expertos occidentales y ucranianos acerca de que la industria militar rusa no es capaz de satisfacer las necesidades del Ejército del país.

"Al comienzo, hace un año, nuestros enemigos decían: 'Se les acabarán los misiles, se les acabarán la municiones, se les acabarán los tanques y otras cosas'. Nada de eso ha ocurrido", recalcó Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012.

Insistió en que la industria militar rusa está capacitada de cumplir "cualquier tarea" y que esto se refiere también a la producción de armas de alta precisión.

Las declaraciones del expresidente ruso prácticamente coincidieron con una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sobre envíos de munición de Irán a Rusia a través del mar Caspio.

Según el rotativo, que cita fuentes de funcionarios de Oriente Medio los barcos rusos transportan grandes cantidades de proyectiles de artillería iraní y otras municiones para reabastecer a las tropas rusas que luchan en Ucrania. 

Esto representa "un desafío cada vez mayor para Estados Unidos y sus aliados, que buscan la manera de interrumpir esta cooperación entre Moscú y Teherán", destaca el WSJ.

En los últimos seis meses, buques de carga han transportado más de 300.000 proyectiles de artillería y un millón de cartuchos desde Irán a Rusia, según los documentos y las fuentes consultadas por el diario, que asegura que Estados Unidos conoce esos informes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.

La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha anunciado que el presidente de Estados Unidos,...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense de...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...