"Casa China", el primer supermercado chino que abre sus puertas en Nicaragua

Mundo
Publicado el 09/08/2023 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

"Casa China" es el nombre del primer supermercado chino que abrió este miércoles sus puertas en la capital de Nicaragua, 20 meses después de que ambos países reanudaran sus relaciones diplomáticas, informaron sus propietarios.

El supermercado, que ofrece en su totalidad productos importados desde China y a bajo costo, fue abierto en un punto céntrico de Managua dos semanas después de que Nicaragua y el gigante asiático concluyeran las negociaciones de su tratado de libre comercio (TLC), que busca impulsar el intercambio bilateral y la cooperación económica entre ambos países.

"Tenemos muchos productos para el hogar. Adornos. Tenemos alimentos y contamos con mucha bebida. Y son productos baratos", afirmó su propietaria, Sofía Shi, al Canal 8 de la televisión nicaragüense, que dirige Juan Carlos Ortega Murillo, hijo del presidente y de la vicepresidenta del país, Daniel Ortega y Rosario Murillo, respectivamente.

El supermercado estará abierto 12 horas y media, de las 08:30 horas a las 21:00 horas.

"De momento estamos ofreciendo dulces, partes de comidas, bebidas, gelatinas, panquetes. El ramen, que es como la maruchan (sopa instantánea). Todos los productos que ofrecemos son chinos", explicó Cleuri Bello, cajera del supermercado "Casa China".

La administración del supermercado anunció que la próxima semana recibirán dos contenedores procedentes de China con más mercancías para ofrecer más alternativas de compras a las familias en Managua.

En un artículo de opinión publicado este miércoles en el diario argentino en línea Infobae, el exembajador de Nicaragua en la OEA Arturo McFields advirtió que "China vende mucho, compra poco y no da nada gratis a Nicaragua".

"En casi dos años de relación bilateral ha quedado claro que China compra poco a Nicaragua, pero le vende mucho, 70 veces más para ser exactos. Durante los primero 9 meses de 2022, las exportaciones a China fueron de apenas 11,3 millones de dólares y las importaciones sumaron 798 millones", argumentó McFields, quien fue desnacionalizado por el Gobierno de Ortega en febrero pasado.

La semana pasada, el dirigente opositor nicaragüense desnacionalizaod Félix Maradiaga dijo que "Nicaragua es un socio barato para China", que el país centroamericano "no tiene mucho que ofrecer" en comercio ni en materia prima al gigante asiático, y que Ortega se equivoca si cree que sustituirá las exportaciones hacia Estados Unidos, su principal socio comercial, con Pekín.

En mayo pasado entró en vigor entre Pekín y Managua un Acuerdo de Cosecha Temprana suscrito en julio de 2022 que eximió de aranceles a productos nicaragüenses como la carne de res, el pescado y marisco y algunos artículos textiles, entre otros.

Según datos oficiales, los intercambios entre Nicaragua y China sumaron el año pasado 760 millones de dólares (676,5 millones de euros).

El país centroamericano exportó al asiático fundamentalmente productos agrícolas, azúcar, cuero y madera, e importó productos textiles y equipos informáticos y de comunicaciones.

En ese contexto, la Embajada de China en Managua y el medio digital gubernamental El 19 promueven un concurso con premios para seducir a los nicaragüenses.

"¿Quieres ganar computadoras, celulares y relojes inteligentes? ¿O incluso un viaje pagado a China? Mándanos una propuesta de vlog (video) con la temática 'Amistad entre China y Nicaragua' y ya estás participando por estos grandes premios", se lee en la convocatoria.

Los nicaragüenses que deseen participar deberán enviar, según la convocatoria, "un video creativo de menos de 3 minutos hablando sobre la amistad entre China y Nicaragua".

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...