Pekín asegura que sería "un gran error" para Argentina cortar lazos con Brasil o China

Mundo
Publicado el 21/11/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cancillería china declaró hoy que sería un "gran error" para Argentina cortar los lazos con "países tan grandes como Brasil y China", una posibilidad sugerida en los últimos meses por presidente electo de Argentina, Javier Milei, y por algunos de sus colaboradores.

La portavoz de la Cancillería Mao Ning contestó así a unas recientes declaraciones a la agencia rusa Sputnik de la asesora de Milei en política exterior, Diana Mondino, quien aseguró: "dejaremos de interferir con el Gobierno de Brasil y China".

La portavoz conjeturó que existen "discrepancias" sobre el significado de las palabras de Mondino -cuyo nombre suena como posible ministra de Exteriores del nuevo Gobierno argentino- y aseveró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial".

Mao recordó en una rueda de prensa que "China es el segundo socio comercial de Argentina y el primer mercado de exportación de sus productos agrícolas".

"Las dos partes tienen una fuerte complementariedad económica y un gran potencial de cooperación", agregó la vocera.

Según Sputnik, Mondino apuntó que "la relación con ambos países -en referencia a China y Brasil- será excelente como debe ser", pero que "hay que distinguir lo que es el Gobierno de lo que es el Estado".

China felicitó este lunes a Milei y aseguró seguir dispuesta a trabajar con Argentina para "continuar la amistad entre los dos países".

Hace dos años, Milei aseguró que él "no haría negocios con China" y afirmó que cortar relaciones con el gigante asiático "no sería una tragedia macroeconómica".

El pasado agosto, China recomendó a Milei que "visitase" el país y "observase", después de que el candidato ultraliberal afirmase que los habitantes de China "no son libres".

La posición de Milei con respecto a China contrasta con la que mantenía su rival, Sergio Massa, que viajó el pasado junio como ministro de Economía argentino a Pekín, donde afirmó que Argentina consideraba al país asiático un socio económico y comercial de gran relevancia, y manifestaba su disposición a fortalecer la cooperación en estas áreas.

Pekín y Buenos Aires han mantenido buenas relaciones en los últimos años: Argentina se sumó el año pasado a las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de las infraestructuras, aunque está por ver si seguirá formando parte de ella con el Gobierno resultante de los recientes comicios.

Por su parte, China tiene inversiones en Argentina en áreas estratégicas como infraestructura y minería, además de un acuerdo "swap" por el que el país suramericano paga al asiático las exportaciones en yuanes y no en dólares.

Asimismo, numerosas empresas chinas tienen su mirada puesta en el país suramericano, sobre todo en el sector agropecuario y el de recursos naturales como el litio, material fundamental para la industria china de coches eléctricos y del que Argentina es el cuarto productor mundial. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...