Congreso argentino retoma debate de reformas ultraliberales de Milei

Mundo
Publicado el 01/02/2024 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso argentino reanuda este jueves el debate del polémico paquete de reformas ultraliberales del presidente Javier Milei, en un contexto de tensión tras los incidentes registrados la víspera entre manifestantes y fuerzas de seguridad en las afueras del parlamento.

La Cámara de Diputados, en la que el oficialismo cuenta con apenas 38 de 257 bancas, deliberó el miércoles durante más de 12 horas y pasó luego a cuarto intermedio.

A través de alianzas, Milei espera tener el apoyo para aprobar "en general" la Ley Ómnibus de reformas económicas, políticas, de seguridad y ambientales de cerca de 300 artículos, pero el resultado final dependerá de la votación "artículo por artículo" de la ley.

La oposición anticipó que el proyecto sufrirá cambios y, de hecho, el debate comenzó con el oficialismo enumerando una larga lista de artículos retirados del dictamen original, cuyo texto aún se desconoce en su totalidad y se sigue negociando.

Reformas de Milei

Miles de personas se congregaron la noche del miércoles frente al Congreso en repudio de la ley. Hubo momentos de tensión entre manifestantes y uniformados, que les lanzaron gas pimienta siguiendo el llamado protocolo "anti-piquetes" del gobierno, que prohíbe los cortes de calles.

Referentes de la izquierda denunciaron cuatro a seis detenciones, sin que se conozca una cantidad precisa por el momento.

"Había un grupo de chicas cantando el himno, las golpearon, se las llevaron y no dejaron que nos subiéramos para preservar su integridad", narró a periodistas el diputado opositor Eduardo Toniolli.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó en la red X que su "protocolo para el mantenimiento del orden público SE CUMPLE".

La oposición peronista, que gobernó hasta diciembre, y la minoría de izquierda (104 diputados) rechazan el proyecto, que incluye otorgar a Milei facultades legislativas "delegadas", que alarman a sus críticos.

Una vez aprobada, la ley pasará a la Cámara Alta, donde el oficialismo tiene sólo 7 de los 72 senadores, pero confía en reeditar las alianzas de Diputados.

"El proyecto es polémico, pero sólo para quienes quieren cuidar sus privilegios, que vienen del modelo anterior que nos trajo hasta aquí, a este lugar de miseria, indigencia". Eso dijo el diputado oficialista ultraliberal, José Luis Espert, al abrir la sesión el miércoles.

"Sé que la ciudadanía está madura para vivir en libertad", aseguró.

"Facultades delegadas"

La semana pasada, el gobierno retiró un "capítulo fiscal" muy cuestionado del proyecto, con el que buscaba asegurar el "déficit cero" en las cuentas fiscales.

También resignó cambios en el sistema previsional, que afectarían la actualización periódica del ingreso de casi seis millones de jubilados, depreciado por la inflación.

La oposición objeta en particular la extensión y alcance de las "facultades delegadas" que permite gobernar por decreto. Y que demandó Milei para introducir reformas que queden excluidas en la ley.

El texto original de la Ley Ómnibus le aseguraba a Milei un recorte del gasto público de alrededor de 5% del PIB. Que ahora promete alcanzar con otras medidas de ajuste.

Desde que asumió, hace 50 días, Milei concentró sus reformas en esta Ley Ómnibus. En un megadecreto con los que pretende refundar el sistema económico y modificar centenares de normas y leyes. Para revertir una crisis que mantiene a más del 45% de los argentinos en la pobreza, con una inflación anual de 211% en 2023.

Presidente

Milei ya avanzó con una devaluación del peso de 50% y la liberación de todos los precios de la economía. Que aceleró la inflación al 25,5% en diciembre.

También reflotó el programa crediticio de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Que elogió esos primeros ajustes pero pronosticó una recesión de 2,8% de la economía argentina en 2024.

Tras ser elegido, Milei había reconocido que el país pasaría por una etapa de "estanflación" que estimó en dos años.

El miércoles, el FMI aprobó el desembolso de 4.700 millones de dólares -para pago de su propia deuda- en apoyo a las "medidas audaces" de Milei, aunque advirtió que "el camino hacia la estabilización será difícil".

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro...

Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...


En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea confirmó cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que se desplazó para hacer...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...