Venezuela cierra tensa campaña electoral de cara a comicios

Mundo
Publicado el 26/07/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia cerraron sus campañas electorales ayer en Caracas, apenas separados por unos pocos kilómetros de distancia, convencidos de que son los dueños de la victoria en las urnas el próximo domingo. La avenida Bolívar, escenario tradicional de los rituales que tenían a Hugo Chávez como maestro de ceremonia, y luego de su sucesor, se abarrotó en el marco de lo que el madurismo llamó “la toma de Caracas”. El Partido Socialista Unido (PSUV) puso toda su maquinaria en funcionamiento para dar una muestra de fuerza y confianza en los resultados.

Procedentes de varias regiones del país, los simpatizantes de Maduro colmaron desde temprano varias zonas de la capital venezolana, para luego marchar hacia la avenida Bolívar, la amplia vía que tradicionalmente es usada por el chavismo para sus cierres de campaña y para mostrar fuerza.

A lo largo del día, el canal estatal Venezolana de Televisión transmitió durante horas imágenes y entrevistas a los manifestantes, que redundaron en elogios a Maduro, en el poder desde 2013.

La actividad, llamada “la toma de Caracas”, había sido anunciada el sábado por su comando de campaña, que habló de 12 horas de movilizaciones y manifestaciones a favor del “gallo pinto”, que todavía continúan, como se ha autodenominado Maduro en esta campaña.

EFE constató la presencia y movilización de cientos de chavistas por el este de la ciudad, una zona considerada un bastión de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que ayer también celebraba un acto de cierre en Caracas.

Al inicio de su discurso, Maduro se dijo “muy emocionado y muy contento” por haber llenado “de punta a punta” varias avenidas de la ciudad.

El mandatario, que viajó a decenas de lugares durante los 21 días de campaña, dijo que ayer completó “una peregrinación” por el país, que emprendió en “la búsqueda de la verdad” y se encontró con la “fe” de los ciudadanos en Venezuela, que atravesó una severa crisis durante casi ocho años, de la que empezó a recuperarse levemente en 2021.

“Ustedes son mi ejemplo y han sido mi inspiración y mi fuerza para enfrentar todo (...), hemos enfrentado la peor agresión de la historia y hoy el pueblo está de pie, victorioso y listo para la gran victoria del 28 de julio”, expresó el líder chavista ante la multitud.

Mensaje opositor

“Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio”, dijo en Caracas González Urrutia con una voz trémula. El exdiplomático no tiene el vigor de María Corina Machado, su gran respaldo. Machado recorrió el país en su nombre y también ha tomado la palabra con más vehemencia que antes ayer.

La dirigente aseguró que se avecina “el cierre de un ciclo de miserias: que nunca más una mujer venezolana tenga que bajar la cabeza por una bolsa de comida. Es el cierre de un ciclo de división. Hay que avanzar en el reencuentro. Estamos listos”.

La oposición, añadió, hará valer el domingo “los votos y las actas (electorales)”. Gutiérrez Urrutia y Machado presentaron un breve documento titulado “El espíritu del 28 de julio”. Según el candidato de la Plataforma de

Unidad Democrática (PUD), la Constitución impulsada por Hugo Chávez en 1999, tan invocada por las partes en conflicto, es una “ley fundamental” cuyas normas “contienen los caminos jurídicos institucionales que debemos seguir para volver a la democracia y la libertad”.

¿Cuántos venezolanos votarán en los comicios?

En total 21.620.705 de venezolanos están habilitados para votar en estos comicios. 

Sin embargo, se estima que más de cuatro millones no podrán hacerlo por estar fuera de su país.

De los 7,7 millones de venezolanos que viven en el extranjero, sólo 69.211 fueron autorizados para votar en las elecciones del domingo, lo que representa apenas el 0,89 por ciento. 

Esta es una cifra mucho menor a la de las anteriores elecciones venezolanas, en las que fueron habilitados 110.000 personas.

Unos 200 residentes participarán en Bolivia

Alrededor de 200 ciudadanos venezolanos, que residen en Bolivia, fueron habilitados para votar el domingo 28 de julio en las Elecciones Generales de su país, según el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompis.

“La Embajada de Venezuela tiene habilitada una mesa electoral. Son aproximadamente 200 votantes debidamente inscritos, los que están convocados a esta mesa electoral y van a recibir toda la atención para este acto importante”, informó.

Detalló que en su país más de 21 millones de personas sufragarán.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...