Venezuela cierra tensa campaña electoral de cara a comicios

Mundo
Publicado el 26/07/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia cerraron sus campañas electorales ayer en Caracas, apenas separados por unos pocos kilómetros de distancia, convencidos de que son los dueños de la victoria en las urnas el próximo domingo. La avenida Bolívar, escenario tradicional de los rituales que tenían a Hugo Chávez como maestro de ceremonia, y luego de su sucesor, se abarrotó en el marco de lo que el madurismo llamó “la toma de Caracas”. El Partido Socialista Unido (PSUV) puso toda su maquinaria en funcionamiento para dar una muestra de fuerza y confianza en los resultados.

Procedentes de varias regiones del país, los simpatizantes de Maduro colmaron desde temprano varias zonas de la capital venezolana, para luego marchar hacia la avenida Bolívar, la amplia vía que tradicionalmente es usada por el chavismo para sus cierres de campaña y para mostrar fuerza.

A lo largo del día, el canal estatal Venezolana de Televisión transmitió durante horas imágenes y entrevistas a los manifestantes, que redundaron en elogios a Maduro, en el poder desde 2013.

La actividad, llamada “la toma de Caracas”, había sido anunciada el sábado por su comando de campaña, que habló de 12 horas de movilizaciones y manifestaciones a favor del “gallo pinto”, que todavía continúan, como se ha autodenominado Maduro en esta campaña.

EFE constató la presencia y movilización de cientos de chavistas por el este de la ciudad, una zona considerada un bastión de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que ayer también celebraba un acto de cierre en Caracas.

Al inicio de su discurso, Maduro se dijo “muy emocionado y muy contento” por haber llenado “de punta a punta” varias avenidas de la ciudad.

El mandatario, que viajó a decenas de lugares durante los 21 días de campaña, dijo que ayer completó “una peregrinación” por el país, que emprendió en “la búsqueda de la verdad” y se encontró con la “fe” de los ciudadanos en Venezuela, que atravesó una severa crisis durante casi ocho años, de la que empezó a recuperarse levemente en 2021.

“Ustedes son mi ejemplo y han sido mi inspiración y mi fuerza para enfrentar todo (...), hemos enfrentado la peor agresión de la historia y hoy el pueblo está de pie, victorioso y listo para la gran victoria del 28 de julio”, expresó el líder chavista ante la multitud.

Mensaje opositor

“Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio”, dijo en Caracas González Urrutia con una voz trémula. El exdiplomático no tiene el vigor de María Corina Machado, su gran respaldo. Machado recorrió el país en su nombre y también ha tomado la palabra con más vehemencia que antes ayer.

La dirigente aseguró que se avecina “el cierre de un ciclo de miserias: que nunca más una mujer venezolana tenga que bajar la cabeza por una bolsa de comida. Es el cierre de un ciclo de división. Hay que avanzar en el reencuentro. Estamos listos”.

La oposición, añadió, hará valer el domingo “los votos y las actas (electorales)”. Gutiérrez Urrutia y Machado presentaron un breve documento titulado “El espíritu del 28 de julio”. Según el candidato de la Plataforma de

Unidad Democrática (PUD), la Constitución impulsada por Hugo Chávez en 1999, tan invocada por las partes en conflicto, es una “ley fundamental” cuyas normas “contienen los caminos jurídicos institucionales que debemos seguir para volver a la democracia y la libertad”.

¿Cuántos venezolanos votarán en los comicios?

En total 21.620.705 de venezolanos están habilitados para votar en estos comicios. 

Sin embargo, se estima que más de cuatro millones no podrán hacerlo por estar fuera de su país.

De los 7,7 millones de venezolanos que viven en el extranjero, sólo 69.211 fueron autorizados para votar en las elecciones del domingo, lo que representa apenas el 0,89 por ciento. 

Esta es una cifra mucho menor a la de las anteriores elecciones venezolanas, en las que fueron habilitados 110.000 personas.

Unos 200 residentes participarán en Bolivia

Alrededor de 200 ciudadanos venezolanos, que residen en Bolivia, fueron habilitados para votar el domingo 28 de julio en las Elecciones Generales de su país, según el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompis.

“La Embajada de Venezuela tiene habilitada una mesa electoral. Son aproximadamente 200 votantes debidamente inscritos, los que están convocados a esta mesa electoral y van a recibir toda la atención para este acto importante”, informó.

Detalló que en su país más de 21 millones de personas sufragarán.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...