Venezuela cierra tensa campaña electoral de cara a comicios

Mundo
Publicado el 26/07/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia cerraron sus campañas electorales ayer en Caracas, apenas separados por unos pocos kilómetros de distancia, convencidos de que son los dueños de la victoria en las urnas el próximo domingo. La avenida Bolívar, escenario tradicional de los rituales que tenían a Hugo Chávez como maestro de ceremonia, y luego de su sucesor, se abarrotó en el marco de lo que el madurismo llamó “la toma de Caracas”. El Partido Socialista Unido (PSUV) puso toda su maquinaria en funcionamiento para dar una muestra de fuerza y confianza en los resultados.

Procedentes de varias regiones del país, los simpatizantes de Maduro colmaron desde temprano varias zonas de la capital venezolana, para luego marchar hacia la avenida Bolívar, la amplia vía que tradicionalmente es usada por el chavismo para sus cierres de campaña y para mostrar fuerza.

A lo largo del día, el canal estatal Venezolana de Televisión transmitió durante horas imágenes y entrevistas a los manifestantes, que redundaron en elogios a Maduro, en el poder desde 2013.

La actividad, llamada “la toma de Caracas”, había sido anunciada el sábado por su comando de campaña, que habló de 12 horas de movilizaciones y manifestaciones a favor del “gallo pinto”, que todavía continúan, como se ha autodenominado Maduro en esta campaña.

EFE constató la presencia y movilización de cientos de chavistas por el este de la ciudad, una zona considerada un bastión de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que ayer también celebraba un acto de cierre en Caracas.

Al inicio de su discurso, Maduro se dijo “muy emocionado y muy contento” por haber llenado “de punta a punta” varias avenidas de la ciudad.

El mandatario, que viajó a decenas de lugares durante los 21 días de campaña, dijo que ayer completó “una peregrinación” por el país, que emprendió en “la búsqueda de la verdad” y se encontró con la “fe” de los ciudadanos en Venezuela, que atravesó una severa crisis durante casi ocho años, de la que empezó a recuperarse levemente en 2021.

“Ustedes son mi ejemplo y han sido mi inspiración y mi fuerza para enfrentar todo (...), hemos enfrentado la peor agresión de la historia y hoy el pueblo está de pie, victorioso y listo para la gran victoria del 28 de julio”, expresó el líder chavista ante la multitud.

Mensaje opositor

“Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio”, dijo en Caracas González Urrutia con una voz trémula. El exdiplomático no tiene el vigor de María Corina Machado, su gran respaldo. Machado recorrió el país en su nombre y también ha tomado la palabra con más vehemencia que antes ayer.

La dirigente aseguró que se avecina “el cierre de un ciclo de miserias: que nunca más una mujer venezolana tenga que bajar la cabeza por una bolsa de comida. Es el cierre de un ciclo de división. Hay que avanzar en el reencuentro. Estamos listos”.

La oposición, añadió, hará valer el domingo “los votos y las actas (electorales)”. Gutiérrez Urrutia y Machado presentaron un breve documento titulado “El espíritu del 28 de julio”. Según el candidato de la Plataforma de

Unidad Democrática (PUD), la Constitución impulsada por Hugo Chávez en 1999, tan invocada por las partes en conflicto, es una “ley fundamental” cuyas normas “contienen los caminos jurídicos institucionales que debemos seguir para volver a la democracia y la libertad”.

¿Cuántos venezolanos votarán en los comicios?

En total 21.620.705 de venezolanos están habilitados para votar en estos comicios. 

Sin embargo, se estima que más de cuatro millones no podrán hacerlo por estar fuera de su país.

De los 7,7 millones de venezolanos que viven en el extranjero, sólo 69.211 fueron autorizados para votar en las elecciones del domingo, lo que representa apenas el 0,89 por ciento. 

Esta es una cifra mucho menor a la de las anteriores elecciones venezolanas, en las que fueron habilitados 110.000 personas.

Unos 200 residentes participarán en Bolivia

Alrededor de 200 ciudadanos venezolanos, que residen en Bolivia, fueron habilitados para votar el domingo 28 de julio en las Elecciones Generales de su país, según el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompis.

“La Embajada de Venezuela tiene habilitada una mesa electoral. Son aproximadamente 200 votantes debidamente inscritos, los que están convocados a esta mesa electoral y van a recibir toda la atención para este acto importante”, informó.

Detalló que en su país más de 21 millones de personas sufragarán.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...