Mario Russo deja de ser el ministro de Salud en Argentina "por cuestiones personales"

Mundo
Publicado el 26/09/2024 a las 22h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro argentino de Salud, Mario Russo, presentó su renuncia al cargo "por cuestiones estrictamente personales", informó este jueves la Oficina del Presidente mediante un comunicado difundido en redes sociales.

Según la información oficial, Russo será sustituido por el también doctor Mario Lugones, quien llevará a la cartera "su extensa experiencia en el ámbito de la salud".

"El Presidente Javier Milei y el Gobierno Nacional agradecen al Dr. Mario Russo por su trabajo, compromiso y dedicación al frente de la cartera", agregó el comunicado.

Russo, cardiólogo licenciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), integró el Ejecutivo de Javier Milei desde el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió el político ultraliberal.

Responsable de gestión sanitaria en varios centros privados, dio el salto a la política en la provincia de Buenos Aires, donde ocupó cargos de Salud en San Miguel y de Gobierno en Morón.

Según medios locales, su renuncia podría estar relacionada con conflictos en el seno del Ejecutivo.

Lugones, también cardiólogo de profesión, ha estado a cargo del Sanatorio Güemes y es el fundador y presidente de la Fundación Güemes, enfocada en la docencia médica y la investigación clínica.

Además de sus puestos en distintas instituciones , fue director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y director de Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA.

La renuncia de Russo será la tercera salida de cargos en la primera línea del Gobierno.

Después de la extraña salida del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, ocurrida en enero pero oficializada dos meses más tarde, en mayo se dio la reestructuración en la jefatura de gabinete.

Nicolás Posse, hasta ese momento hombre de la máxima confianza de Milei, fue relevado por el que hasta entonces ministro del Interior, Guillermo Francos, ahora responsable de las más altas negociaciones con la oposición para alcanzar acuerdos legislativos.

Además, poco después se creó la figura -inexistente en diciembre pasado- del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, que fue asumido por Federico Sturzenegger, arquitecto de la denominada 'ley bases' -proyecto estrella del Ejecutivo- y del decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido en diciembre.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...