Donald Trump desata una “guerra” comercial con China, México y Canadá
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, cumplió con su amenaza de subir aranceles a China, México y Canadá y desató una “guerra” comercial que podría generar un riesgo de recesión en algunas regiones, si es que la tensión avanza.
Trump impuso aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China. Las nuevas tasas entrarán en vigor exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington, informó EFE.
Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que autoriza a un presidente a gestionar unilateralmente las importaciones durante una crisis. El argumento que cita la orden ejecutiva es la entrada a EEUU de fentanilo y de inmigrantes sin papeles, según el diario español El País.
Trump admitió que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a otros países, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
“¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no). Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, escribió.
El mandatario también advirtió con aranceles hacia la Unión Europea, pero no se han concretado.
“La UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE”, dijo a EFE un portavoz de la Comisión Europea.
México respondió con una ronda de aranceles y otras medidas que serán detalladas este lunes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos. Si no tiene respuesta, anunciará medidas arancelarias.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió la necesidad de “elegir Canadá” en las compras en respuesta a los aranceles anunciados por Trump. El líder prometió que responderá en la misma medida.
El país del norte recibió como una traición la imposición de aranceles.
“Estos aranceles son totalmente injustificables y los canadienses están unidos ante esta amenaza económica”, escribió en las redes sociales la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.
China deplora los nuevos aranceles
China “se opone firmemente” a los aranceles del 10% decididos por Trump sobre las importaciones y asegura la adopción de “contramedidas correspondientes”, según anunció el ministerio de Comercio de Pekín.
Agregó que “la posición de China es firme y consistente” y “las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores”. China “es uno de los países más severos del mundo en la lucha contra el narcotráfico, tanto en términos de política como de aplicación”.