Jubilados y otros sectores vuelven a protestar en Buenos Aires
Centenares de jubilados de Argentina realizan esta tarde en Buenos Aires, su marcha semanal —habitual desde hace meses— a la que esta vez se sumaron diversos sindicatos y otras organizaciones civiles, además de hinchas de equipos de fútbol.
Los jubilados protestan por los perjuicios que las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei les ocasionan, los otros sectores, por razones similares, y los hinchas, por la represión sufrida la semana anterior, cuando centenares de marchistas resultaron heridos por los policías o fueron detenidos.
Jubilados, integrantes de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la CTA-Autónoma, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Comunista, entre otras agrupaciones, acudieron a las proximidades de la sede legislativa para defender a los adultos mayores, exigir el fin de la violencia y denunciar las políticas del Gobierno, reporta un cable de la agencia cubana Prensa Latina, desde Buenos Aires.
Entre los manifestantes se encuentran miembros de la Asociación de Reporteros Gráficos, quienes marcharon hasta el lugar donde la semana pasada recibió un disparo en la cabeza con un cartucho antimotines su compañero Pablo Grillo, quien permanece en estado de gravedad.
Esa organización y algunos medios de prensa informaron acerca de los controles ejecutado por policías a los civiles en los accesos a Buenos Aires y en las estaciones de trenes se escuchan grabaciones con el siguiente mensaje: “Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
Además, los uniformados piden el documento nacional de identidad a quienes se acercan al Congreso, revisan vehículos provenientes de la provincia de Buenos Aires y establecieron un perímetro por el cual no está permitido circular.