Cáceres admite nexos de clanes de la droga
La Paz |
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, negó ayer la presencia del cártel narcotraficante brasileño Comando Vermelho en Bolivia, pero reconoció que puede existir una conexión de ese grupo con clanes locales.
El encargado de la lucha contra el narcotráfico del Gobierno dijo, en conferencia de prensa, que "es falsa" la información aparecida ayer en la prensa paceña sobre el establecimiento de esta organización brasileña en el país.
"La información que tenemos es que hay conexiones con algunas personas o clanes que trafican droga, pero no ingresaron físicamente", aseguró Cáceres.
Según La Prensa, periódicos uruguayos aseguraron ayer, tras la detención de un narcotraficante brasileño, que la intención de Comando Vermelho es radicar en Uruguay para crear una base de operaciones de tráfico de droga desde Bolivia hacia Brasil.
Por otra parte, Cáceres reiteró que la Policía está detectando un aumento del tráfico de droga hacia Europa y Sudáfrica, sede del Mundial de fútbol que se disputará a partir del próximo viernes.
También presentó los últimos informes de droga incautada. En lo que va del año, la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico ha decomisado 14,8 toneladas de cocaína y 922,7 de marihuana en 6.237 operativos policiales. Además, se han erradicado 2.713 hectáreas de plantación de coca.