Mario Uribe y Marcelo Soza postulan al cargo de Fiscal General
LA PAZ |
En el último día para que los postulantes que aspiran al cargo de Fiscal General presenten su documentación, El fiscal Mario Uribe y el Fiscal Marcelo Soza, presentaron su postulación ante la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa, que después de una evaluación designará a la nueva autoridad.
El fiscal Mario Uribe dijo que en el caso de que sea reelecto, propondrá una "reestructuración" del Ministerio Público, en base a la nueva ley aprobada por el Gobierno en el que se establece una administración de justicia más eficaz y de apoyo a la ciudadanía.
"Hay que practicar lo que es la reestructuración del Ministerio Público, estaríamos hablando prácticamente de una refundación del Ministerio Público por ello el trabajo es grande pero fundamentalmente hay que mejorar la administración de justicias penal desde la perspectiva del Ministerio Público en el aspecto organizacional, en el aspecto hasta de la nueva estructuración de los despachos fiscales pero fundamentalmente una reingeniería y mejorar la investigación", manifestó Uribe.
Por su parte, el Fiscal Marcelo Soza luego de presentar su documentación ante la Comisión dijo que tomó la decisión de postular a este cargo para acercar la justicia a la población.
"Es un derecho constitucional que tiene todo boliviano por consiguiente quiero aportar a mi país desde la Fiscalía General y acercar más a los fiscales hacia el pueblo, eso creo que nos hace falta, razón por la cual he decidido tomar esa determinación en beneficio de los ciudadanos", señaló.
La comisión mixta de Constitución en un plazo de 5 días hábiles verificará los datos presentados, para luego publicar la lista de los postulantes habilitados. Posteriormente serán evaluados meritocráticamente, bajo los conceptos de formación académica, producción intelectual y experiencia.
Posteriormente los habilitados pasarán a un proceso de entrevistas sobre los siguientes temas: Constitución Política del Estado; Ley orgánica del Ministerio Público del 11 de julio del 2012; Código Penal; Código de Procedimiento Penal; Ley de Ejecución Penal y supervisión y su reglamento; Ley del régimen de la coca y sustancias controladas (ley 1008); Tratados y convenios internacionales en materia de Derechos Humanos.
Por último la Comisión legislativa emitirá un informe con la lista de los postulantes habilitados a la presidencia del Congreso que deberá convocar a sesión del pleno para elegir a la nueva autoridad del Ministerio Público.