MAS obliga a funcionarios públicos a ser militantes
En el último ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) que se realizó el sábado en Cochabamba, se determinó que todos los funcionarios que trabajan en las entidades públicas tendrán que ser militantes del partido de forma obligatoria, por lo tanto, a partir de abril se habilitarán libros de inscripción y reinscripción.
El jefe departamental del MAS en Cochabamba, Alejandro Peredo, indicó ayer que a partir del primero de abril se habilitarán las inscripciones para las personas que desean ser militantes del partido, pero también se hará una reinscripción de los que ya son miembros de esta tienda política con el fin de “cernir” o depurar a los “traicioneros o aquellos que sólo han utilizado al partido” para sus beneficios.
Peredo fue claro en asegurar que el “servidor público que está trabajando para el instrumento político tiene que estar inscrito obligatoriamente y de esa manera rendir a su pueblo en el trabajo y en la política”.
Aunque aseguró que esta es una determinación no sólo de este ampliado sino del último Congreso Nacional del MAS que se realizó en Cochabamba, existen otros dirigentes quienes afirmaron que no se puede obligar a las personas a ser militantes, como lo indicó el representante de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos, Rodolfo Machaca.
Mientras que el diputado del MAS Nelson Virreira dijo que era un hecho la reinscripción de la militancia para depurar a todos “los militantes que han sido cuestionados por actos de corrupción, tráfico de influencias. A esos se los tiene que depurar y se tienen que inscribir nuevamente a nivel nacional y eso se lo va a realizar a partir de las próximas semanas”.
Peredo dijo que no habrá tolerancia para los militantes que traicionen al partido y sólo quieren utilizarlo para beneficio propio, por lo mismo aseguró que se pondrá “mano dura”.
Unidad
En el segundo Ampliado Nacional del MAS, el presidente Evo Morales, como jefe máximo del partido, pidió a los dirigentes trabajar en la unidad del instrumento político y no sólo en proclamarlo como candidato para las elecciones nacionales. Por su parte, la vicepresidenta nacional del MAS, Concepción Ortiz, aseguró que el objetivo del partido es recibir a la mayor cantidad de personas que quieran ser parte del instrumento político, porque la proyección es llegar al 2014 superando el millón de militantes.