Personas con discapacidad anuncian más medidas; Gobierno pide dialogar

País
Publicado el 16/05/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Tras la ruptura del diálogo el sábado por la noche, la ministra de Salud, Ariana Campero, convocó ayer nuevamente a los representantes de las personas con discapacidad que marcharon de la ciudad de Cochabamba a La Paz volver a la mesa de negociaciones para este martes. Sin embargo, los dirigentes respondieron que se alistan nuevas medidas de presión y que no volverán al diálogo si no reciben una carta en la que el Gobierno asegure la inclusión en el debate del tema del bono de 500 bolivianos mensuales.

Sobre este tema, el ejecutivo de la Federación de Personas con Discapacidad de La Paz, Jorge Flores, dijo que su sector ya tuvo buena fe con el Gobierno la anterior semana, pero que, llegado el momento, la delegación de ministros no quiso tocar el tema del bono, y encima los acusaron de causar destrozos en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), donde se reunieron, y los reprimieron para desalojarlos del lugar.

Según Flores, estaba previsto sostener un nuevo encuentro anoche con todas las federaciones del país para decidir las nuevas medidas de presión, pero que faltaron al encuentro algunas federaciones, por lo que la reunión de coordinación fue postergada para hoy a las 8:00.

“En esta reunión, vamos a decidir sobre la invitación de la Ministra, pero de antemano, la predisposición de los dirigentes presentes es ahora exigir que nos aseguren que se va a tratar el tema del bono de 500 bolivianos. Ya les hemos expuesto con números que sí se puede, pero ellos no quieren escucharnos”, dijo.

Otra de las razones del rechazo, según Flores, es que el Gobierno quiere que esa mesa sea para incluir a los que marcharon desde Cochabamba en el pliego de 42 puntos ya acordados con otros sectores de discapacitados no reconocidos como dirigentes por los marchistas.

Cansancio

Por la mañana, el representante del sector de los discapacitados por Cochabamba, David Cayo, dijo a la red Erbol que la única solución al conflicto es sentarse a dialogar, pero que lo ideal sería reunirse con el presidente Evo Morales, que hasta la fecha no se ha reunido con el sector, pese a los insistentes pedidos.

“Sería ideal que nuestro hermano presidente Evo Morales nos reciba (...) Ahorita la solución es sentarnos en la mesa del diálogo, para hablar sobre nuestra temática”, afirmó el dirigentes de los discapacitados.

Cayo había anunciado para la tarde una reunión de su sector para coordinar las medidas de presión (lo que al final fue postergado para hoy).

Los discapacitados, que mantenían una vigilia de más de 18 días, en proximidades de la plaza Murillo, para que su demanda sea atendida, dejaron el diálogo el sábado por la noche. “No se ha roto el diálogo, sino que se abandona porque nosotros seguimos predispuestos al diálogo, si hablaríamos de la renta de 500 bolivianos, una renta mensual”, indicó Cayo.

 

GOBIERNO DENUNCIA AGRESIÓN E INFILTRADOS

En entrevista con la red estatal de medios, la ministra de Salud, Ariana Campero, deslindó responsabilidad del Gobierno en la ruptura del diálogo y convocó a una nueva reunión para mañana.

“Es una invitación pública (...) Para el martes están invitados cuatro delegados de las personas con discapacidad movilizados en la vigilia a que se sumen a la mesa técnica nacional para construir la normativa que permita garantizar la aplicación y el respeto a la ley del trabajo”, sostuvo Campero.

Según la Ministra, después de la ruptura de diálogo, el sábado por la noche, las personas con discapacidad comenzaron a hacer fogatas y pusieron púas en las puertas para que no salga nadie del edificio. “Han dejado a 23 funcionarios dentro del Fondo Nacional de Desarrollo Regional hasta las 04:00. No les dejaban salir, pusieron púas en las puertas, hicieron fogatas”, lamentó.

Sostuvo que la posición de los discapacitados es radical y que “sobrepasan los límites del comportamiento y respeto no sólo con autoridades sino con funcionarios”. Campero dijo que dentro de las personas movilizadas existen “infiltrados” que no tienen ningún tipo de discapacidad, pero que realizan disturbios.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del martes tras quedar aisladas por el colapso del puente del río San Miguel del...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la intencionalidad política de los pronunciamientos de la Cainco y la convocatoria a movilizaciones en contra del artículo que prevé decomisos a...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló, ayer, que el...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del "vivir bien", sin embargo,...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...