Personas con discapacidad le piden a Evo que no les "haga sufrir más"

País
Publicado el 24/06/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Mañana se cumplen dos mesesdes de que las personas con discapacidad hicieran su arribo a la ciudad de La Paz. Utilizando diversas estrategias y luego de haber perdido vidas en su lucha, le piden al presidente Evo Morales que sesensibilice con la demanda de un bono mensual de 500 bolivianos y la difícil situación por la que atraviesa el sector.  

"Producto de esta lucha se han dado vidas, han quedado niños en la orfandad y aun así no se tocan el corazón. Señor Presidente (Evo Morales )analice cómo puede vivir una persona con discapacidad que perdió para siempre la movilidad, usted dijo que era de las bases, del pueblo, aquí está el pueblo pidiendo a gritos una solución clara. Señor Presidente, tóquese el corazón, ya no nos haga sufrir más", señaló la líder de las personas con discapacidad de Cochabamba, Rosemary Guarita, quien recordó el suceso ocurrido el pasado 9 d ejunio cuando dos personas con discapacidad de su departamento, murieron atropelladas por una conductora en estado de ebriedad, mientras llevaban a cabo su medida de presión.
 
Es una de las movilizaciones más largas que se ha presenciado en la sede de Gobierno en los años de democracia. Durante estos 62 días trascurridos, las personas con discapacidad que buscan el pago de una renta solidaria mensual, han sido protagonistas de diversas medidas de presión. Fueron víctimas de gasificaciones, ataques con chorros de agua lanzados desde carros neptuno y otras arremetidas que recibieron en su intento por ingresar al centro político del país (plaza Murillo).
 
También realizaron crucifixiones; se sujetaron de sogas para colgarse de sus sillas de ruedas a la altura de la pasarela de la Pérez; se desnudaron para mostrar sus amputaciones y heridas. Incluso desarrollaron medidas creativas y pacíficas como el envío de mensajes al Presidente mediante cartas de forma de avioncitos de papel y el tendido de alfombras de flores frente a la residencia presidencial.
 
Sin embargo nada de eso dio lugar a que el primer Mandatario se pronuncie al respecto o determine entablar un proceso de diálogo con el sector.
 
Resfríos, males estomacales y cansancio son parte de la rutina de la vigilia. Debido al evidente desgaste físico y hasta emocional en sus miembros, muchas personas retornaron a sus regiones.

"Quieren desgastarnos,cansarnos y que nos vayamos, pero no va a ser así", aseguró Gurita, quien permanece en La Paz.
 
Reconoció que ha sido un largo proceso de lucha incluso más de lo que pensaban cuando partieron el pasado 21 de marzo en caravana desde la ciudad deCochabamba.

"¿Es larga?, sí, es larga la lucha, ¿pero qué podemos hacer?, es lo único, estar firmes, hasta hoy no hay una solución clara, un acercamientoclaro, que quiere nuestro Gobierno, ¿qué muramos aquí? Nosotros mismo nossorprendemos, cómo hemos podido aguantar tantas cosas, es que nuestra vida esa vsí siempre, es dura, pero hemos partido con una consigna, una misión y lavamos a lograr", manifestó Guarita.
 
El pasado 27 de enero en Cochabamba inició la primera vigilia, a la que se fueron sumando comisiones de otros departamentos. Posteriormente una caravana de personas con discapacidad partió el 21 de marzo desde la ciudad de Cochabamba y recorrió 379 kilómetros durante 35 días para llegar a la ciudad de La Paz el 25 de abril.
 
Diálogo
 

El 13 y 14 de mayo, autoridades del Gobierno y las personas con discapacidad movilizadas instalaron una mesa de diálogo, la misma que terminó en unenfrentamiento luego de que el Gobierno nuevamente anunciara su negativa para tratar el pago de la renta. El 17 de mayo igualmente fracasó otro intento de diálogo por los mismos motivos. En el transcurso de la marcha de los discapacitados, también se hizo al menos tres intentos de acercamiento que no tuvieron resultados positivos.
 
Finalmente, solicitaron la intermediación de la Central Obrera Boliviana (COB). El ente matriz logró una nueva invitación programada para el día 9 de junio,sin embargo, esa fecha el movimiento se encontraba de luto por la muerte de sus compañeros, entonces el diálogo fue suspendido y hasta la fecha no se lo volvió a instalar.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer con destino final a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...