Discapacitados celebran observaciones de la ONU

País
Publicado el 06/09/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia confirmó ayer que el documento denominado “Observaciones finales sobre el informe inicial del Estado Plurinacional de Bolivia” fue aprobado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de esta instancia internacional; sin embargo, fuentes gubernamentales informaron por separado que no conocen el documento y hasta que sean notificados formalmente no emitirán criterio alguno.

En tanto, los representantes de las personas con discapacidad en Cochabamba celebraron el pronunciamiento de las Naciones Unidas y afirmaron que harán seguimiento a la respuesta del Estado a las recomendaciones y observaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

El responsable de la Unidad de Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Freddy Huaraz, explicó que el documento es oficial y que incluso ya está en el sitio: www.ohchr.org de las Naciones Unidas. De acuerdo al documento, las observaciones finales fueron aprobadas el 30 de agosto, sin embargo, según Huaraz la notificación al Estado Parte, en este caso Bolivia, se realiza en Ginebra.

La representante de las personas con discapacidad, Rosmary Guarita, repartió copias del documento con los 81 puntos del Comité sobre los Derechos Humanos a los medios de comunicación y personas en general a modo de socializar su contenido. Señaló que la ONU pide que se investigue quiénes fueron los autores de la violencia contra las personas con discapacidad mientras estaban en una vigilia en La Paz, sin embargo, dijo que el Ministerio Público ni siquiera abrió una investigación de oficio.

Por su parte, Alejandra Rivera asegura que tiene un tema de fundamental importancia. “Estas recomendaciones tienen un monitoreo cíclico, cada cierto tiempo se va a monitorear desde las Naciones Unidas a nuestro país. En realidad tiene un carácter de exigibilidad”, indicó.

Agregó que entre las preocupaciones que señala la ONU incluye observaciones a la normativa boliviana que señala que las personas con discapacidad no son sujetos de pleno derecho. A esto se suma la recomendación de modificar la calidad de calificación de las personas con discapacidad porque a la fecha “sigue teniendo criterios para evaluar y calificar a las personas con discapacidad que tiene planteamientos muy obsoletos”.

 

OBSERVACIONES

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad examinó el informe inicial del Estado Plurinacional de Bolivia, en sus sesiones 273ª y 274ª, celebradas los días 17 y 18 de agosto de 2016 respectivamente, y aprobó, en su 290ª sesión, celebrada el 30 de agosto de 2016, las observaciones finales.
Bolivia debe informar sobre las medidas adoptadas en 12 meses.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La cita será este domingo 6 de julio,...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la industrialización con soberanía y propuso...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...