Anuncian la construcción de un centro de inteligencia trinacional en Santa Cruz
Santa Cruz | Los Tiempos
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció ayer, en la entrega del edificio del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) en Santa Cruz, que se construirá también, en este departamento, un Centro de Inteligencia Policial que será compartida con Brasil y Perú.
“Vamos a instalar un centro de inteligencia policial conjuntamente Brasil, Perú y Bolivia que también va a funcionar acá en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia. Eso es parte de nuestra estrategia de regionalización”, dijo.
En el acto de entrega estuvo el presidente Evo Morales y también el nuevo embajador de la Unión Europea, León de la Torre, quien reiteró el compromiso de la UE de seguir apoyando a Bolivia en la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico. “Tras una década de apoyo al sector de las drogas en Bolivia, en el cual al UE contribuye con más de 145 millones de euros, constatamos que se han conseguido grandes resultados. Estamos muy satisfechos, lo que nos anima a continuar apoyando”.
Romero justificó la construcción del nuevo edificio del Conaltid, que, según dijo, será la base de operaciones de lucha antidroga, considerando que en este departamento es que se concentra la mayor parte de operaciones antidroga.
“De los 7 mil kilómetros de frontera de Bolivia, 3.600 corresponden a Santa Cruz. El 21 por ciento de los operativos de interdicción a las actividades del narcotráfico, promediamente, se ha concentrado en Santa Cruz. El 26 por ciento de las personas aprehendidas por la actividad vinculada a la droga se han operativizado en Santa Cruz”, informó.
Tareas conjuntas
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó que se llevan adelante distintas reuniones bilaterales entre Bolivia y Perú con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en contra del tráfico de drogas. Este tipo de acciones están algo más avanzadas con Brasil, sin embargo, existe también la posibilidad de iniciar tareas conjuntas con Paraguay.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, anunció que, dentro de dos semanas, se desarrollará la Comisión Nacional de Fronteras, en la que participarán los representantes de los ministerios involucrados en el control y tránsito fronterizo.
La autoridad dijo que estas tareas consisten en intercambiar “información sobre tráfico y narcotráfico con el Perú, con el que Bolivia tiene una amplia frontera, y desde cuyo territorio se ha detectado el despegue de avionetas con droga”.
Asimismo, Ferreira dijo que con Brasil también hay avances respecto a las tareas conjuntas de lucha contra el narcotráfico y el contrabando en fronteras, y recordó que en julio pasado se realizó la Operación Ágata, en la que participaron las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia.
“Brasil es considerado un país de tránsito y recepción (de droga), porque muchos productores y comercializadores usan a Brasil como un trampolín de comercialización hacia Europa y África”, agregó Ferreira, a tiempo de mencionar que existe una buena relación con Paraguay, pero que aún no se han desarrollado ejercicios conjuntos.