Defensor ratificará uso de armas en lío con Fencomin

País
Publicado el 02/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El defensor del Pueblo, David Tezanos, aseguró ayer, en La Paz, que su informe sobre el conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas, que derivó en la muerte de cinco mineros y del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, está casi concluido. Anticipó que en su informe oral ante la Cámara de Diputados, a rendir la próxima semana, ratificará el uso de armas de fuego en los desbloqueos de carreteras y las denuncias sobre violación de derechos humanos de los mineros cooperativistas detenidos.

En tanto, se esperaba ayer la liberación del presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro, Feliciano Mamani, después de que la Fiscalía de La Paz no encontrara en su contra indicios de responsabilidad en la muerte del viceministro Illanes, en agosto pasado. Mamani fue detenido en Cochabamba el jueves pasado.     

Consultado tras informar sobre la visita que realizarán los adjuntos de la Defensoría a nivel nacional a todas las cárceles del país, Tezanos dijo que un equipo de esa entidad trabaja en la elaboración del informe que presentará este miércoles 5 de octubre ante el Legislativo, reportó ANF.    

Explicó que un equipo está a cargo de la elaboración del informe que incluirá todas las investigaciones hechas por la Defensoría y no sólo su declaración sobre lo que vio en Oruro el día de los hechos.

Dijo que, a esta altura de la investigación, queda claro el uso de armas de fuego en el conflicto con los mineros cooperativistas que bloquearon carreteras.

“Todos los elementos, los indicios dan a entender de que hubo armas letales; nosotros hemos recogido casquillos de balas de 9 milímetros, pero los detalles y otras precisiones las daremos en el informe”, manifestó.    

Consultado sobre los presuntos abusos que se estarían cometiendo en las cárceles en contra de algunos dirigentes detenidos por la muerte de Illanes, Tezanos confirmó que recibió denuncias vía teléfono. “Hay algunas denuncias de maltrato, de algunas coacciones y que vamos a ir investigando, desde lo psicológico (…). Lo demás hay que ir investigando”, dijo sin dar detalles.

El Defensor señaló que había una prohibición expresa a los efectivos policiales de usar municiones letales. “Era un contingente tan grande de 1.500 (policías) y del otro lado 6.000 mineros, que será muy difícil encontrar al responsable, la investigación se torna mucho más compleja”, afirmó el día 28 de agosto, día del entierro de Illanes.

En cuanto a la investigación en la Fiscalía sobre los mismos hechos, el Defensor dijo que se acogió al artículo 195 del Código Procesal Penal, que contempla la respuesta por escrito al cuestionario que le enviaron.

“Nosotros vamos hacer llegar el informe (a la Fiscalía) que presentamos ante el Órgano legislativo, al Ministerio Público y entendemos que nos podrán hacer llegar un cuestionario más concreto siendo que la investigación ya estará concluida y presentada en toda su ampulosidad”, señaló.

 

FISCALÍA NO HALLA INDICIOS CONTRA MINERO

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro, Feliciano Mamani, podrá ser puesto en libertad en las próximas horas luego que la Fiscalía de La Paz no encontrara indicios de responsabilidad en la muerte del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, el 25 de agosto pasado en la localidad de Panduro, reportó ayer El Deber.

Según los informes de las Fiscalía, se aplicaría el artículo 228 del Código de Procedimiento Penal al acusado y, por tanto, se espera un trámite judicial para que el juez disponga su liberación inmediata.

El artículo 228 de la norma jurídica señala: “En ningún caso el Fiscal ni la Policía podrá disponer la libertad de las personas aprehendidas. Ellas deberán ser puestas a disposición del juez quien definirá su situación procesal”.

El viernes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, admitió que el dirigente no participó en la muerte del viceministro Illanes, pero dijo que Mamani fue uno de los instigadores del hecho.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...