Defensor ratificará uso de armas en lío con Fencomin

País
Publicado el 02/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El defensor del Pueblo, David Tezanos, aseguró ayer, en La Paz, que su informe sobre el conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas, que derivó en la muerte de cinco mineros y del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, está casi concluido. Anticipó que en su informe oral ante la Cámara de Diputados, a rendir la próxima semana, ratificará el uso de armas de fuego en los desbloqueos de carreteras y las denuncias sobre violación de derechos humanos de los mineros cooperativistas detenidos.

En tanto, se esperaba ayer la liberación del presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro, Feliciano Mamani, después de que la Fiscalía de La Paz no encontrara en su contra indicios de responsabilidad en la muerte del viceministro Illanes, en agosto pasado. Mamani fue detenido en Cochabamba el jueves pasado.     

Consultado tras informar sobre la visita que realizarán los adjuntos de la Defensoría a nivel nacional a todas las cárceles del país, Tezanos dijo que un equipo de esa entidad trabaja en la elaboración del informe que presentará este miércoles 5 de octubre ante el Legislativo, reportó ANF.    

Explicó que un equipo está a cargo de la elaboración del informe que incluirá todas las investigaciones hechas por la Defensoría y no sólo su declaración sobre lo que vio en Oruro el día de los hechos.

Dijo que, a esta altura de la investigación, queda claro el uso de armas de fuego en el conflicto con los mineros cooperativistas que bloquearon carreteras.

“Todos los elementos, los indicios dan a entender de que hubo armas letales; nosotros hemos recogido casquillos de balas de 9 milímetros, pero los detalles y otras precisiones las daremos en el informe”, manifestó.    

Consultado sobre los presuntos abusos que se estarían cometiendo en las cárceles en contra de algunos dirigentes detenidos por la muerte de Illanes, Tezanos confirmó que recibió denuncias vía teléfono. “Hay algunas denuncias de maltrato, de algunas coacciones y que vamos a ir investigando, desde lo psicológico (…). Lo demás hay que ir investigando”, dijo sin dar detalles.

El Defensor señaló que había una prohibición expresa a los efectivos policiales de usar municiones letales. “Era un contingente tan grande de 1.500 (policías) y del otro lado 6.000 mineros, que será muy difícil encontrar al responsable, la investigación se torna mucho más compleja”, afirmó el día 28 de agosto, día del entierro de Illanes.

En cuanto a la investigación en la Fiscalía sobre los mismos hechos, el Defensor dijo que se acogió al artículo 195 del Código Procesal Penal, que contempla la respuesta por escrito al cuestionario que le enviaron.

“Nosotros vamos hacer llegar el informe (a la Fiscalía) que presentamos ante el Órgano legislativo, al Ministerio Público y entendemos que nos podrán hacer llegar un cuestionario más concreto siendo que la investigación ya estará concluida y presentada en toda su ampulosidad”, señaló.

 

FISCALÍA NO HALLA INDICIOS CONTRA MINERO

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro, Feliciano Mamani, podrá ser puesto en libertad en las próximas horas luego que la Fiscalía de La Paz no encontrara indicios de responsabilidad en la muerte del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, el 25 de agosto pasado en la localidad de Panduro, reportó ayer El Deber.

Según los informes de las Fiscalía, se aplicaría el artículo 228 del Código de Procedimiento Penal al acusado y, por tanto, se espera un trámite judicial para que el juez disponga su liberación inmediata.

El artículo 228 de la norma jurídica señala: “En ningún caso el Fiscal ni la Policía podrá disponer la libertad de las personas aprehendidas. Ellas deberán ser puestas a disposición del juez quien definirá su situación procesal”.

El viernes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, admitió que el dirigente no participó en la muerte del viceministro Illanes, pero dijo que Mamani fue uno de los instigadores del hecho.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...