Gobierno calcula solución a la escasez en dos años

País
Publicado el 24/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El presidente Evo Morales admitió ayer que la única solución inmediata para paliar la falta de agua es la distribución del líquido a través de cisternas y calcula que entre uno y dos años se dará una solución a corto plazo.

En tanto, ayer los vecinos de El Alto y La Paz salieron una marcha multitudinaria que además de expresar su descontento por el racionamiento hídrico exigieron la renuncia de la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira. Mientras que la Federación de Juntas Vecinales de El Alto planteó administrar la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).

Ver a los vecinos con baldes y bañadores se ha vuelto común desde hace dos semanas en La Paz; sin embargo, una situación similar o peor se vive en Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, departamentos que hasta la fecha no han recibido una atención igual que la población paceña.

Plan para La Paz

El Mandatario presentó el plan de contingencia del “Gabinete del Agua” que cuenta con el apoyo del Ejército. En lo que refiere distribución, resguardo de hidrantes, construcción y otros, mencionó. El Gobierno prepara una serie de alternativas que van desde la construcción de una represa en el Chuquiapu, perforación de más pozos, hasta sugerencias que le hicieron como bombardear las nubes.

“No es posible que algunos hermanos, hermanas o medios de comunicación por redes traten de crear cierto pánico, incertidumbre cuando todos debemos estar organizados para enfrentar este problema. Para mí, es como un terremoto. Repito, no calculamos, no estaba en nuestras previsiones que nos falte agua, nos ha sorprendido”, sostuvo en conferencia de prensa.
Reconoció que de manera inmediata no se puede dar una solución a la crisis de agua en La Paz y que el único camino es la dotación del líquido elemento a través de las cisternas y que una respuesta a corto plazo sería entre uno a dos años.

“A corto plazo para mí es un año, dos años”, señaló al explicar que recibe una serie de mensajes que el aconsejan desde bombear agua desde el Silala, el Lago Titicaca e incluso bombardear las nubes. “Estamos dando una tarea a la comisión técnica. Evo dispara las nubes para hacer llover, cómo será eso, había una comisión que estaba estudiando este tema”, dijo.
Morales reconoció que la sequía “nos ha sorprendido, lamento mucho decir, soy sincero, y tengo que decir la verdad y la manera, forma de atender es con cisternas”.

 

EL ALTO ALISTA LEY DE EMERGENCIA

La Paz|ANF.- La alcaldesa interina de El Alto, Jhanet Chuquimia, presentó ayer un plan de contingencia para afrontar el racionamiento de agua que sufren algunos barrios de esa urbe. En el plan se plantea la instalación de tanques de alta capacidad de almacenamiento en las 14 subalcaldías para que los vecinos puedan abastecerse del líquido.

Chuquimia dijo que hay varios distritos que no reciben agua desde hace varios días y, ante esa crítica situación, se alista una ley edil para declarar en emergencia a la urbe alteña y así facilitar el uso de recursos económicos para adquirir tanques e incluso alquilar cisternas.

“El viernes ya vamos a tener la ley para poder invertir para contrarrestar los efectos de la escasez de agua que viven varias zonas. El presupuesto será lo necesario para comprar diésel, alquilar cisternas o ver qué insumos se necesitan, no hay un monto fijo”, aseveró.

 

EN HOSPITALES MUNICIPALES

Suspenden cirugías por falta de agua potable

La Paz | ERBOL

Los hospitales municipales de segundo nivel La Merced (Villa Fátima) y Los Pinos (Sur) suspendieron las cirugías programadas diariamente debido a la falta de suministro de agua potable.

El director del nosocomio La Merced, Martín Carrasco, informó que desde el domingo ya no se recibe el servicio y que el tanque de almacenamiento se acabó ayer, por lo que se suspendieron las cirugías programadas.

“Hemos tenido que suspender tres cirugías el día de ayer, hemos hecho una alerta interna en el hospital, en el cual tampoco estamos internando pacientes pediátricos (…). Los niños son pacientes más delicados, estamos optando por suspender a los pacientes pediátricos hasta que se pueda normalizar la situación”, refirió la autoridad médica.

Sólo se atienden operaciones de emergencia como cesárea cuando está en riesgo la vida de la madre o del bebé, apendicitis, peritonitis, entre otras.

La directora del hospital Los Pinos, Daniela Quiroga, informó también que desde la víspera se suspendieron las cirugías programadas debido a la carencia del agua. La autoridad indicó que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), no cumplió con proveer el líquido a través de cisternas.

“A partir de ayer se suspendieron (las cirugías), si bien hemos comenzado a hacer otras cosas para conseguir agua de cualquier lado durante las últimas dos semanas, ya no había forma de tener agua y ayer hemos suspendido hasta la atención de emergencias en algunos casos”, explicó Quiroga.

36 cisternas

El Ejército se constituye en la principal entidad castrense que coadyuva en operaciones de dotación de agua en las zonas afectadas de La Paz. Para el efecto, estableció su centro de operaciones en el edificio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para definir logísticamente la distribución del líquido vital, el resguardo de las hidrantes y la extensión de tuberías hacia las represas.

Actualmente están disponibles 36 cisternas para la entrega de agua y se espera contar hasta el viernes con algo más de 80. Además se adecuan tanques de gran capacidad a camiones, con los que se superaría la centena.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...

Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...